
La medida se debe a “inestabilidades climáticas” en la zona de cordillera, que complica la transitabilidad en la Ruta 7.
El Ministerio de Energía y Ambiente organizó un operativo en el que participarán el Departamento de Náutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Bomberos, en coordinación con la Policía de Mendoza.
PROVINCIAL19 de septiembre de 2025Con el objetivo de prevenir incendios e incidentes en espejos de agua y áreas naturales, el Ministerio de Energía y Ambiente pondrá en marcha un operativo integral de seguridad durante las celebraciones por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera.
La medida se ejecutará en coordinación con la Policía de Mendoza, el Departamento de Náutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Bomberos, e incluirá controles en embarcaciones, fiscalización de normativas de navegación y acciones de prevención de incendios.
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, destacó que “el operativo del Día de la Primavera es esencial para mantener la seguridad en nuestras áreas protegidas y espejos de agua. La colaboración entre el Departamento de Náutica, el Plan Provincial Manejo del Fuego y la Policía es clave para prevenir incidentes y asegurar que todos disfruten de nuestras aguas y áreas naturales protegidas con responsabilidad.
“Es fundamental que mendocinos y turistas respeten las normativas para disfrutar de manera segura de nuestras bellezas naturales. El operativo de este fin de semana tiene como objetivo garantizar la seguridad de los navegantes y el cuidado del ambiente”, afirmó.
En los espejos de agua, los equipos de inspección verificarán que las embarcaciones cuenten con la documentación correspondiente, los elementos de seguridad obligatorios y que no superen la capacidad autorizada. Además, se controlará la navegación nocturna, prohibida en todos los embalses y ríos de Mendoza, con sanciones que pueden alcanzar hasta $4.200.000, según la gravedad de la infracción.
Se recuerda que para utilizar embarcaciones en los espejos de agua de la provincia es obligatorio respetar los horarios de navegación, usar chaleco salvavidas en todo momento, prestar asistencia en caso de emergencia, mantener la embarcación identificada con matrícula visible y contar con carnet habilitante junto con seguro vigente en los motores superiores a 10 HP.
Asimismo, se recomienda consultar el pronóstico del tiempo antes de zarpar, revisar los elementos de seguridad y llamar al 911 en caso de accidente.
Se recuerda que está prohibido bañarse en canales de riego y cauces no habilitados, conforme lo establece la Ley 9009 del Código Contravencional. Esta medida busca evitar accidentes y preservar la seguridad de la población, con sanciones que incluyen multas e incluso arresto.
Prevención de incendios con multas de hasta $58.800.000.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego reforzará los controles en zonas vulnerables para reducir riesgos, con patrullas permanentes y controles para que no se enciendan fogatas en áreas que no estén expresamente autorizados.
Se advierte que encender fuego en lugares no habilitados está prohibido y que las multas por incendios intencionales en áreas no autorizadas pueden superar los $58.800.000.
El Ministerio de Energía y Ambiente invita a la ciudadanía a celebrar el Día de la Primavera en un marco de cuidado y responsabilidad, respetando las normativas para asegurar una experiencia segura y sin incidentes.
La medida se debe a “inestabilidades climáticas” en la zona de cordillera, que complica la transitabilidad en la Ruta 7.
Mendoza fue sede de la II Jornada, en el marco del Día Nacional y Provincial de la Adopción.
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Los dirigidos por Marcelo Méndez terminaron primeros en el Grupo C, ya que también habían derrotado a Finlandia y Corea del Sur.
“es algo muy esperado. Hay mucha expectativa por poder iniciar actividades económicas en los locales del predio" dijo el Intendente Félix.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
Durante dos meses los alumnos, emularon el trabajo del Concejo debatiendo entre sus pares diferentes iniciativas que apunta al bien común.
Diego Placente confirmó la nómina de 21 futbolistas que representarán a la Argentina en el Mundial de la categoría.