
Más de 2.800 metros de nuevo asfalto en el Corredor Urquiza / Comodoro Pí
SAN RAFAEL22 de agosto de 2025Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
Los docentes se encuentran recibiendo apoyo, formación y diferentes materiales para lograr optimizar las trayectorias escolares de sus estudiantes en el área.
SAN RAFAEL22 de agosto de 2025En el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, de San Rafael, el programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) realizó una capacitación destinada a docentes de Nivel Secundario, en el marco del apoyo, formación y diferentes materiales que, a nivel provincial, vienen recibiendo, a fin de lograr mejorar las trayectorias escolares de sus estudiantes, en un área tan importante como Matemática.
Hasta San Rafael llegaron la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y la directora de Planificación de la Calidad Educativa, de la DGE, Nélida Maluf, quienes hicieron hincapié en que el objetivo principal del gobierno escolar, a través de esta iniciativa, es elevar los aprendizajes, para lo cual resulta fundamental la evaluación diagnóstica para la toma de decisiones, ya que contextualiza la realidad del nivel de conocimiento de los alumnos.
En ese sentido, Ferrari dijo que “realizamos esta jornada de sensibilización, en la cual, además, compartimos el material respecto del Censo de Matemática que se va a desarrollar durante noviembre próximo en todas las escuelas de la provincia, junto al equipo del programa que nos ha acompañado desde Ciudad de Mendoza y distintas regiones para compartirles a los colegas la propuesta y, sobre todo, aclarar cómo va a ser el proceso por el cual, en noviembre, vamos a tener información normalizadas de cada uno de los estudiantes de la provincia, desde Sala de 5 años hasta 6° año de Nivel Secundario, sobre cómo es el nivel de aprendizajes de Matemática respecto del año que cursa.
Por su parte, Maluf explicó que “concretamente estamos trabajando con los distintos ejes de la Matemática que se van a evaluar en el censo de noviembre: Funciones y Álgebra, Numeración y Cálculo, Probabilidad y Estadística, y el último con Geometría y Medidas. Este encuentro estuvo concentrado en Nivel Secundario para analizar, desde las propuestas didácticas, cómo desarrollar esos ejes en las aulas y, a la vez, porque esas actividades modélicas que se han desarrollado preparan a los estudiantes para que, luego, puedan demostrar, a través del censo lo que han aprendido”.
“Estamos muy esperanzados porque la respuesta y la aprobación que los docentes han dado a las jornadas que desde el equipo técnico de matemática están desarrollando en todos los departamentos de la provincia ha sido muy buena. La asistencia es muy positiva y el nivel de inscripción también”, agregó la funcionaria.
“Nos enorgullece poder realizar esta capacitación en el Sur de Mendoza, y que San Rafael, General Alvear y Malargüe estén totalmente representado por directores, supervisores y docentes del área de Matemática, construyendo lo que más nos gusta, que es una comunidad educativa que crece cuando trabaja en equipo”, concluyó la subsecretaria de Educación.
Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
Luego de un trabajo de investigación y de trazabilidad se detectó que la piedra era explotada en San Rafael y llevada a una planta en Maipú.
Se trata del canal Serú Civit. En él se realizará una importante inversión financiada con fondos del resarcimiento industrial.
Con un simulacro en tiempo real que permitirá entrenar a policías, bomberos y equipos sanitarios en el uso de aeronaves para el traslado de pacientes en situaciones críticas.
El objetivo es promover la participación y el bienestar de este sector de este sector de la comunidad.
Desde las 16 se llevará a cabo el esperado desate de cintas del predio situado frente a la plaza Balbino Arizu.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Doce detenidos, más de 12 millones de pesos secuestrados, armas, cartuchos, vehículos con pedido de secuestro y una gran cantidad de autopartes fueron el saldo de 25 allanamientos simultáneos ejecutados en Guaymallén, Las Heras y Ciudad. “Éste es el reflejo del trabajo sostenido y la decisión polític
Se trata del canal Serú Civit. En él se realizará una importante inversión financiada con fondos del resarcimiento industrial.
El estadio Libertadores de América fue habilitado pero no podrá asistir los hinchas ante Platense.
El ministro de Defensa advirtió: "Las puertas del infierno pronto se abrirán" para esa organización.