
“Hemos dado respuesta a cada una de las preguntas a fin de llevar tranquilidad a la comunidad sanrafaelina", advirtieron desde el Municipio.
Otra novedad es que en estos días se comenzará a trabajar en la colocación del equipamiento urbano del exterior del predio.
SAN RAFAEL23 de julio de 2025El renovado arco de ingreso es el único testigo presencial de lo que fue la antigua terminal de ómnibus. Tras haber cumplido su vida útil, el espacio que recibía colectivos de diferentes puntos de Argentina, fue intervenido por el Municipio de San Rafael en una histórica inversión que está muy cerca de ser culminada.
Gracias a esto, el corazón del microcentro de la Ciudad de San Rafael cambió para siempre, con la construcción de un moderno edificio multipropósito y una significativa renovación urbana de sus alrededores.
“En líneas generales ya terminamos con los trabajos de obra gruesa”, informaron con entusiasmo desde la firma constructora.
Ahora viene la etapa final: los detalles finos. Una fase que incluye múltiples terminaciones y equipamiento, que son de menor envergadura, pero esenciales para la concreción de los trabajos.
En la planta baja ya se está colocando la vidriera, mientras que también se avanza con tabiques, cielorrasos, pintura y colocación de equipos de iluminación, tanto en el interior como el exterior. Además, en las plantas superiores se están colocando pisos, cielorrasos e iluminación, iniciando además con tareas de pintura.
Otra novedad es que en estos días se comenzará a trabajar en la colocación del equipamiento urbano del exterior del predio.
De esta manera comienza la cuenta regresiva para la inauguración del multiespacio que tendrá locales, área gastronómica, espacios comerciales, administrativos, culturales, tecnológicos, estacionamiento subterráneo para más de 70 vehículos y dársenas para transporte público. Y no solo eso, porque los alrededores quedarán totalmente renovados, tal como puede advertirse sobre calles Avellaneda y Coronel Suárez, a las que se sumará – muy pronto – el Paseo Almafuerte, que conectará el megaedificio con los Paseos Chile y Pellegrini.
“Hemos dado respuesta a cada una de las preguntas a fin de llevar tranquilidad a la comunidad sanrafaelina", advirtieron desde el Municipio.
Se trata de la creación de un ambiente más inclusivo para personas con trastorno del espectro autista y otras sensibilidades sensoriales.
Se inaugurará el viernes 25, a las 20, con entrada gratuita en el espacio ubicado en el km 0 de San Rafael.
Solo podrán postularse quienes tengan domicilio en el DNI en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
El Intendente Omar Félix recibió a los integrantes de la entidad en el despacho mayor de la comuna, donde firmaron el expediente para empezar a trabajar.
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Llegan para reforzar el mediocampo en un equipo que apuesta por la juventud y el recambio en plena etapa de renovación.
Se trata de la creación de un ambiente más inclusivo para personas con trastorno del espectro autista y otras sensibilidades sensoriales.
“Hemos dado respuesta a cada una de las preguntas a fin de llevar tranquilidad a la comunidad sanrafaelina", advirtieron desde el Municipio.
Fue victoria por 2-0 y el conjunto albiceleste avanzó a las semifinales del campeonato internacional, donde deberá enfrentar al segundo clasificado en la Zona B.