
El Gobierno de Mendoza impulsa obras de infraestructura eléctrica con el Fondo del Resarcimiento
PROVINCIAL22 de julio de 2025Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.
El Hospital Luis Lagomaggiore marcó un nuevo precedente para la salud pública de la provincia y del país.
PROVINCIAL22 de julio de 2025El 25 de junio, el Servicio de Cirugía General, a través de su sección de cirugía hepatobiliopancreática, llevó a cabo con éxito una duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica. Se trata de un procedimiento quirúrgico de alta complejidad que solo ha sido realizado por un reducido número de instituciones públicas en Argentina.
Este tipo de cirugía, que permite extirpar tumores localizados en la cabeza del páncreas mediante un abordaje mínimamente invasivo, representa un avance significativo para los hospitales del sistema público, ya que abre nuevas posibilidades de tratamiento a pacientes que requieren intervenciones complejas sin necesidad de derivaciones a centros privados o del exterior.
La paciente intervenida fue una mujer de 62 años con diagnóstico de un tumor en la cabeza del páncreas. Gracias al abordaje multidisciplinario del hospital, fue posible estabilizar su cuadro clínico y planificar esta compleja cirugía, que se desarrolló con total éxito.
El procedimiento se realizó por vía laparoscópica, lo que permitió reducir al mínimo la invasión quirúrgica. La recuperación de la paciente fue rápida: comenzó con alimentación enteral a las 24 horas, recibió el alta de terapia intensiva a las 60 horas y fue dada de alta hospitalaria al noveno día.
La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica es una de las cirugías más complejas del aparato digestivo. Requiere de tecnología avanzada y de un equipo quirúrgico altamente especializado y coordinado. En este caso, el Hospital Lagomaggiore demostró que es posible alcanzar los más altos estándares de calidad médica dentro del sistema público de salud, ofreciendo tratamientos innovadores y seguros a la población.
Este logro fue posible gracias al compromiso y profesionalismo de un equipo interdisciplinario de gran trayectoria. El Hospital Lagomaggiore destaca la labor del equipo inteviniente de excelencia, compuesto por:
– Claudio Fermani, jefe del Servicio de Cirugía. Equipo quirúrgico: doctores Andrés Nápole, Luis Emiliano Lazzarini y Nicolás Fenoy. Instrumentadoras: Gisela Panacite y Carla Alaniz. Circulantes: Sabrina Lagos, Rocío Sánchez y Claudio Chandía. Técnicas en anestesia: Carolina Puchmuller y Laura Vera.
– Cristina Rubio, anestesióloga.
– Residentes de Cirugía General.
– Servicio de Gastroenterología, que realizó el diagnóstico de la paciente y derivó a Cirugía General.
– Enfermería y personal de apoyo de los servicios de Terapia Intensiva y de Cirugía General.
– Personal de farmacia, camilleros y personal administrativo, por su contribución esencial para que todo se desarrollara con normalidad y fluidez.
– Servicio de terapia intensiva, cuyo apoyo y dedicación fueron fundamentales para la recuperación de la paciente.
Este importante avance consolida al Hospital Lagomaggiore como centro de referencia en cirugía de alta complejidad y lo posiciona a la vanguardia de las prácticas quirúrgicas mínimamente invasivas. La concreción de esta intervención reafirma el camino de excelencia que la institución viene recorriendo y alienta a seguir fortaleciendo el sistema público de salud en beneficio de todas y todos los mendocinos.
Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.
Se destacan equipos TETRA, dispositivos biométricos, soluciones de videovigilancia móvil y herramientas forenses digitales, entre otros avances que mejoran la capacidad operativa y la coordinación de las fuerzas de seguridad.
La suba fue del 2,5% y ya rige desde este domingo 20 de julio en toda la provincia.
La carga consistió en 10 pallets con más de 8.200 botellas de vinos varietales de gama media y alta.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.
El presidente del peronismo defendió la postura de los intendentes de separar sus comicios del 26 de octubre y dijo que con la Boleta Única se gasta menos.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Formaba parte de la escudería Estrella Galicia y participaba en el campeonato JuniorGP.
El Gobierno porteño puso en marcha un plan de obras para tener un lugar competitivo que en un futuro permita también concretar el regreso de la Fórmula 1.
La propuesta del Manchester United no fue suficiente para la dirigencia del club.
El Intendente Omar Félix recibió a los integrantes de la entidad en el despacho mayor de la comuna, donde firmaron el expediente para empezar a trabajar.