
Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli
MUNDO 17 de julio de 2025El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
MUNDO 24 de junio de 2025El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que finalizó la guerra de doce días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, en tanto el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
Pezeshkian se dirigió este martes a la nación y afirmó que “después de la valiente resistencia” de su país , “estamos presenciando un alto el fuego y el cese de la guerra de doce días que fue impuesta a la nación iraní por el aventurerismo y la incitación” del Gobierno de Israel, dijo el mandatario, según la agencia estatal iraní IRIB.
Además, sostuvo que su país logró una “victoria histórica” tras el conflicto que fue “impuesto” por Israel, y que está listo para “resolver los problemas” con Estados Unidos, según IRIB, citado por CNN.
Pezeshkian, afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares pero que seguirá defendiendo sus “derechos legítimos” para su programa nuclear civil.
“La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos”, dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según DW.
Por su parte, Israel respetará el alto el fuego con Irán “mientras la otra parte lo haga”, dijo el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, a su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Katz también agradeció a Hegseth la decisión del presidente Donald Trump de “actuar junto a Israel” contra el programa nuclear iraní, al que calificó de amenaza, según CNN.
Masud Pezeshkian, mandatario iraní. Fotografía BBC.
Horas después Netanyahu sostuvo que “hemos relegado al olvido el proyecto nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares”, aseguró en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.
El mandatario israelí defendió que su país ha logrado una “victoria histórica” atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.
Más temprano, el primer ministro israelí conversó con Donald Trump, y le aseguró que el alto el fuego está en “vigor” y debe ser respetado.
“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu.
Trump se atribuyó el mérito de haber negociado la paz entre Israel e Irán, y calificó el reciente alto el fuego como resultado directo de los ataques aéreos estadounidenses autorizados bajo su liderazgo.
“¡Tanto Israel como Irán querían detener la guerra por igual! Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡PARAR LA GUERRA!”, dijo el mandatario en Truth Social.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El párroco argentino le informaba regularmente al papa Francisco sobre la guerra y sufrió heridas leves en las piernas.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Más tarde habrá cruce de argentinos entre Cerúndolo y Navone.
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.