
"Estamos muy felices porque es una tarde de fiesta y encuentro de nuestra comunidad" dijo el Intendente Omar Félix.
La iniciativa forma parte del Plan Conectar, destinado a fortalecer la producción, el arraigo y la equidad digital en el sector ganadero.
SAN RAFAEL17 de junio de 2025Con el objetivo de reducir la brecha digital en zonas rurales y potenciar el desarrollo de la ganadería, el Gobierno de Mendoza puso en marcha el Plan Conectar, un programa que prevé la entrega de 300 antenas satelitales Starlink a productores ganaderos de toda la provincia. La iniciativa es liderada por la Fundación Coprosamen, con apoyo del Ministerio de Producción, la Dirección de Ganadería y el Clúster Ganadero.
La primera entrega se realizó en General Alvear y esta semana fue el turno de San Rafael, con la presencia del ministro Rodolfo Vargas Arizu; el director de Ganadería, Francisco Ríos, y representantes del sector ganadero.
“Para nosotros es fundamental tener conectividad en toda la zona ganadera. Es un paso fundamental para recuperar y ampliar la matriz productiva de Mendoza”, afirmó Vargas Arizu. “Esto acorta distancias, mejora la productividad y garantiza igualdad en educación y oportunidades para las familias rurales”.
Financiación accesible y fondo rotatorio
Las antenas son adquiridas por la Fundación Coprosamen a pedido de la Dirección de Ganadería. Los productores asociados a cámaras o entidades intermedias pueden acceder a ellas en 20 cuotas de $10.000, mientras que quienes no estén asociados abonan 15 cuotas de $13.500. Esta modalidad permite crear un fondo rotatorio, que se retroalimenta con cada pago para seguir adquiriendo antenas y alcanzar a todos los productores interesados.
“Es un cambio de paradigma. La conectividad hoy es esencial: para hacer trámites, acceder a precios, a la educación, a la salud y mejorar la calidad de vida en el campo”, sostuvo Marcos Gianoncelli, presidente de Coprosamen.
La iniciativa surgió tras detectar, en campañas sanitarias previas, que la falta de conectividad era la principal problemática transversal para los productores mendocinos. A partir de ese diagnóstico, se trabajó para hacer posible una solución sustentable.
“La conectividad también significa contención. No se puede medir cuánto mejora la productividad cuando un puestero tiene contacto diario con su familia”, expresó Fernando Turrín, productor ganadero de La Horqueta.
“La conectividad acorta distancias, mejora la gestión y nos permite pensar en una ganadería más integrada, moderna y equitativa”, concluyó Vargas Arizu.
"Estamos muy felices porque es una tarde de fiesta y encuentro de nuestra comunidad" dijo el Intendente Omar Félix.
Creada en 2016, la base aérea de San Rafael cumple años con más capacidades, personal especializado y aeronaves al servicio de la provincia.
La Metodología Modelo Naciones Unidas en la Argentina fue presentada este miércoles en el Centro de Congresos y Exposiciones.
Aquellos jubilados y pensionados que cumplen una serie de requisitos tienen hasta el 100% de su tasa bonificada.
Se celebrará el 14 de agosto a las 10, de manera virtual mediante la plataforma Zoom.
Se produjo un arrastre y acumulación de residuos que provocaron el taponamiento y rebalse del canal.
Con dobletes de Driussi y Galoppo, River quedó puntero en su zona.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
Centurión en contra, Zeballos y Velasco marcaron el triunfo en Mendoza.