
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Se trata de un nuevo y ambicioso proyecto que generará una “sopa de zapallo” rica y nutritiva en San Rafael.
SAN RAFAEL04 de junio de 2025En una gran tarea mancomunada, el Municipio de San Rafael (a través de la Incubadora de Empresas) junto a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, La Pulpera y la ONG Pata Pila trabajan para desarrollar un alimento nutritivo, funcional y saludable a base de zapallo.
Se trata de un nuevo y ambicioso proyecto que generará una “sopa de zapallo” rica y nutritiva.
Alejandra Morant, Vicedecana de la FCAI, contó que “estamos avanzando sobre el diseño de una sopa que sea nutritiva y con el agregado de macro y micronutrientes. La base es la pulpa de zapallo que se elabora en La Pulpera”.
El proyecto surge de una articulación entre la comuna y la facultad para darle “valor agregado” a la pulpa, generando una opción alimenticia para poblaciones vulnerables.
En la iniciativa trabajan alumnos y docentes de diversas carreras, y la propuesta presenta un importante avance.
“Ya se hicieron las primeras pruebas y vamos a arrancar en una etapa de laboratorio para analizar macro y micronutrientes. Esto es para que el producto cumpla con las condiciones nutricionales y que brinde un alimento sano y saludable”, indicó Emanuel Sánchez Varreti Secretario de Extensión de la FCAI.
Posteriormente se avanzará en análisis sensorial y una etapa a escala piloto para empezar a industrializar.
La propuesta está pensada para empezar a trabajar con comunidades vulnerables. Los primeros pasos se darán con la organización Pata Pila que realiza un fuerte trabajo de contención y apoyo a familias de bajos recursos en Cuadro Benegas y Cuadro Nacional.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
En conjunto con entidades bancarias, no bancarias, de mercado de capitales y sociedades de garantía se brindará asesoramiento a pymes ubicadas en el Sur provincial.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron su "inmediata detención".
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
Este lunes el Xeneize realizará su presentación en el Mundial de Clubes.