
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral de modernización de la seguridad provincial y busca estandarizar el uso de armamento no letal con protocolos técnicos y legales.
PROVINCIAL02 de junio de 2025La Policía de Mendoza completó una exigente capacitación para nuevos instructores en el uso de pistolas Taser y en respuesta táctica ante situaciones de crisis, con el fin de poder instruir a toda la fuerza en su uso. Esta formación, que se desarrolló desde fines de abril, incluyó prácticas con dispositivos reales, simulacros operativos y capacitación legal, con el objetivo de profesionalizar y estandarizar el uso de armamento no letal.
Como parte de la estrategia integral de modernización, el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezaron una simulación controlada en la Base Cóndor, donde se presentaron oficialmente los nuevos modelos de pistolas Taser que la Policía proyecta incorporar próximamente.
Veintiocho efectivos, 24 del Centro de Adiestramiento Táctico Policial (Catacpol) y 4 de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), recibieron la formación rigurosa basada en estándares técnicos y jurídicos. El curso abarcó prácticas con dispositivos reales, simulacros operativos y formación legal sobre el uso de esta herramienta de inmovilización electrónica, que permite intervenir en situaciones de alto riesgo sin recurrir a armas de fuego.
Paralelamente, los efectivos entrenaron en técnicas de respuesta ante tiradores activos, un escenario crítico donde personas armadas irrumpieron en espacios cerrados con la intención de causar víctimas indiscriminadamente. Los simulacros prácticos fueron desarrollados por instructores habilitados y tuvieron como objetivo fortalecer la capacidad operativa ante emergencias extremas.
Durante la presentación en la Base Cóndor, las autoridades presenciaron una simulación que demostró el funcionamiento técnico de las pistolas Taser, y entregaron los certificados correspondientes a los instructores que finalizaron la capacitación, reconociendo el esfuerzo y el compromiso asumido en el proceso formativo.
La ministra Rus subrayó la importancia de un protocolo estricto y una capacitación continua para garantizar su correcta utilización. “Estas pistolas no son armas letales, sino que están diseñadas para evitar desenlaces fatales en situaciones donde antes sólo se contaba con armamento tradicional. Existen restricciones claras en su uso, especialmente en personas vulnerables, y por eso hemos profesionalizado toda la etapa de instrucción”, explicó.
Formación institucionalizada y expansión prevista
El Ministerio de Seguridad y Justicia aprobó cuatro cursos formativos oficiales: uno, destinado a cuerpos especiales como el GRIS y el GES; otro, a la capacitación de instructores; un tercero, para todos los efectivos policiales; y un cuarto, para personal de seguridad privada y cuerpos de seguridad ciudadana, quienes podrán incorporarse una vez que la legislación lo permita.
“Los cursos ya están redactados. Las guías se aprueban por primera vez y este esquema formativo se incorpora de manera permanente al plan anual de capacitaciones”, destacó la ministra.
Una política con historia: Mendoza, pionera desde 2006
Mendoza fue la primera provincia argentina en incorporar pistolas Taser, en 2006. Inicialmente, su uso estuvo restringido a cuerpos especializados como el GES y el GRIS, y en escenarios críticos como secuestros extorsivos, atrincheramientos y restricciones a la libertad.
Con esta nueva etapa, el Gobierno provincial apunta a ampliar el uso responsable y profesional de estas herramientas, fortaleciendo la capacidad policial para proteger a la comunidad con métodos más seguros y efectivos.
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.
Autoridades y especialistas de Argentina y Chile compartirán experiencias para impulsar la transformación digital y la colaboración entre gobiernos.
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.
Con dobletes de Driussi y Galoppo, River quedó puntero en su zona.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
Centurión en contra, Zeballos y Velasco marcaron el triunfo en Mendoza.