
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
La propuesta busca elevar la calidad del servicio vitivinícola y generar empleo calificado. Las capacitaciones se dictarán el 10 de junio en el Centro de Congresos de San Rafael, el 11 de junio en el Hotel Avenida de General Alvear y el 12 de junio en el Centro de Congresos de Malargüe.
SAN RAFAEL02 de junio de 2025La Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción, junto al Ente Mendoza Turismo (Emetur), cámaras empresarias y municipios del oasis Sur, anunció una nueva capacitación en cata de vino orientada a trabajadores de bares, restaurantes y espacios turísticos.
La formación, que se dictará de manera presencial en tres sedes -Centro de Congresos de San Rafael, Hotel Avenida de General Alvear y Centro de Congresos de Malargüe-, tendrá una duración de tres horas por jornada y está enfocada en brindar herramientas prácticas para mejorar la atención al cliente, la correcta manipulación y servicio del vino, y la comunicación de los vinos regionales.
La propuesta es 100 % gratuita e incluye materiales, certificación oficial y docentes especializados, como la sommelier Vanesa Vaca, a cargo del curso.
Durante el lanzamiento, la subsecretaria Emilce Vega Espinoza destacó que “esta capacitación responde a una demanda concreta del sector empleador. Sabemos que mejorar las habilidades de quienes ya están trabajando en gastronomía o turismo impacta directamente en su empleabilidad. Tener una habilidad es valioso, pero tenerla entrenada y certificada es aún mejor a la hora de buscar oportunidades laborales”.
Por su parte, la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, comentó que la iniciativa es el principio de “algo importante para el Sur” y que se replicará en el resto de la provincia. “Se trata de un requerimiento del sector privado que nos vienen haciendo hace un tiempo, así que buscamos mejorar todo lo que es el servicio del vino y todo lo que nosotros le brindamos a los turistas”, dijo la funcionaria.
Maggioni puso el acento en que esta formación se concreta gracias a la coordinación entre el Gobierno de Mendoza, los municipios de San Rafael, General Alvear y Malargüe y el sector privado.
A su turno Vanesa Vaca, sommelier y referente de la formación, destacó: “Durante muchos años, trabajando en Buenos Aires, escuchaba turistas decir lo hermoso que es San Rafael, pero que el servicio del vino tenía muchas falencias: lo servían caliente o lo descorchaban mal. Es una pena que en una provincia vitivinícola como Mendoza eso pase. Esta capacitación es una gran oportunidad para empezar a revertir esa imagen”.
Vaca agregó que el curso contempla dos enfoques: por un lado, el correcto servicio del vino sin importar su origen, y por otro, la valorización del vino local. “Vamos a catar cuatro vinos de San Rafael, con el objetivo de comunicar mejor lo que se produce en la zona, que es de altísima calidad pero muchas veces desconocido o poco solicitado”, afirmó.
Los encuentros se llevarán a cabo en los siguientes lugares y horarios:
. San Rafael: Centro de Congresos, de 16 a 19.
. General Alvear: Hotel Avenida, de 16 a 19.
. Malargüe: Centro de Congresos y Exposiciones, de 16 a 19.
Estas acciones se suman a otras que ya se vienen desarrollando en el Norte provincial y en el Valle de Uco, como los cursos de idiomas para turismo. Todas ellas forman parte de una estrategia del Gobierno mendocino para federalizar el acceso a capacitaciones y brindar herramientas reales de inserción laboral en toda la provincia.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
En conjunto con entidades bancarias, no bancarias, de mercado de capitales y sociedades de garantía se brindará asesoramiento a pymes ubicadas en el Sur provincial.
Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero ordenaron su "inmediata detención".
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
Este lunes el Xeneize realizará su presentación en el Mundial de Clubes.