Cornejo recibió al embajador de Canadá y destacó el potencial de cooperación entre Mendoza y empresas canadienses

Durante la reunión, el mandatario destacó los diseños constitucionales de Argentina y Canadá y les explicó el potencial que tiene nuestra provincia, ya que brinda previsibilidad y respaldo a quienes deseen invertir.

PROVINCIAL26 de mayo de 2025
DSC00377

El Gobernador Alfredo Cornejo recibió este lunes al embajador de Canadá en la Argentina, Stewart Wheeler, en el marco de su primera visita oficial al interior del país. La reunión contó también con la participación de representantes de empresas canadienses con interés en invertir y desarrollar proyectos en Mendoza.

También estuvieron presentes la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza, José María Videla.

Durante el encuentro, Cornejo destacó la importancia de construir vínculos directos entre las provincias y los países con potencial inversor. Señaló que los diseños constitucionales de Argentina y Canadá son relativamente similares, lo que permite una comprensión mutua sobre la relevancia de relacionarse con las regiones donde se encuentran los principales recursos estratégicos.

El mandatario remarcó que la provincia ofrece oportunidades concretas en sectores clave como la energía, el petróleo y la minería, entre otros. En ese sentido, afirmó que Mendoza genera un entorno favorable para las inversiones, sin imponer trabas ni condiciones obligatorias de asociación con socios locales. Explicó que el objetivo es que las empresas se radiquen en la provincia por su solidez institucional y la seguridad jurídica que brinda.

Cornejo también valoró la presencia de empresas canadienses en Mendoza y sostuvo que su prestigio internacional aporta legitimidad social y política a los proyectos de desarrollo que impulsa el Gobierno provincial. Agregó que Mendoza ya cuenta con numerosos permisos aprobados por ley, lo que brinda previsibilidad y respaldo a quienes apuestan por invertir.

Tanto Cornejo como Latorre han visitado Canadá en dos oportunidades para participar en la feria de la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC), la organización minera internacional que organiza el evento anual más grande del mundo en el sector. La participación mendocina en este espacio ha permitido fortalecer vínculos con empresas y organismos clave, además de posicionar a la provincia como un destino confiable para inversiones mineras.

Por su parte, la ministra Jimena Latorre subrayó el avance tecnológico de Canadá y la posibilidad de generar alianzas tanto en el plano productivo como en el educativo. Consideró que el conocimiento y la experiencia canadiense en la explotación sustentable de recursos representan una oportunidad para fortalecer las capacidades locales y fomentar el intercambio de saberes.

Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso del Gobierno de Mendoza con un modelo de desarrollo económico basado en la inversión privada, el fortalecimiento del sector productivo, la baja de impuestos y el respeto por la institucionalidad. Afirmaron que se trata de un momento clave para la provincia, con proyectos en marcha que marcan un rumbo claro hacia el crecimiento.

Cabe destacar que en el encuentro participaron los siguientes representantes de empresas y entidades canadienses: Neil Barrett, por 2SWater; Claudio Alberto Soto Lenz, por Foremost; Ariel Walter Belloni y David Alexander Méndez Letelier, por Genetec; Sergio Siso Machado, por Mine Cable Services; Sergio Stivala, por Motorola Solutions; Lara Baratelli y María Dolores Wharton, por MSTA Canadá; Renato Foti, por Rapid Gear; Sergio Desuque, por Shale Tech Solution SRL/Westbay; César Enrique José Alvarado Icaza, por Triodetic, y Edwin Pentz, por Weldco Beales. Por parte de la Embajada de Canadá asistió Alejandro D’Agostino.

Te puede interesar
Arminera-2025-e1747929599952

Mendoza reafirmó su modelo de minería sustentable en Arminera 2025

PROVINCIAL22 de mayo de 2025

El Gobierno de Mendoza presentó los avances de su estrategia minera, destacó el reconocimiento obtenido por parte del sector empresario y otros gobiernos provinciales y repasó las acciones desplegadas a nivel nacional e internacional para posicionar a la provincia como destino de inversión.

Lo más visto