Cornejo: “En Mendoza estamos comprometidos con la digitalización de las funciones del Estado”

El Gobernador participó este lunes en la apertura oficial de ExpoJud Latam. Se trata de un encuentro internacional que reúne en Mendoza a autoridades y referentes del ámbito judicial y tecnológico de América Latina.

PROVINCIAL19 de mayo de 2025
Image-170-1200x671

Desde el 19 al 22 de mayo, Mendoza es sede de la segunda edición de ExpoJud Latam, un espacio que promueve el diálogo, la innovación y el intercambio de experiencias entre líderes judiciales, expertos en inteligencia artificial, transformación digital y gestión pública de toda América Latina.

La ceremonia de apertura contó con la participación del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien compartió el acto con autoridades del ámbito jurídico regional e internacional.

Estuvieron presentes el ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión (Brasil), Aroldo Cedraz; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay; el consejero del Consejo Nacional del Ministerio Público de Brasil y ex procurador general de Santa Catarina, Fernando Da Silva Comin; el juez auxiliar del Consejo Nacional de Justicia de Brasil, Alexandre Libonati de Abreu; la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas, Emilia María Valle; y el ministro de la Suprema Corte de Mendoza, presidente del Instituto de Innovacion y Tecnologias de las Justicias Argentinas, y cofunder de Red Juslab, Mario Adaro.

Durante su intervención, Cornejo destacó la importancia del evento y la decisión de Mendoza de liderar procesos de transformación digital en el Estado al asegurar que “este tipo de encuentros son vitales para pensar el futuro de nuestras instituciones”. A esto, sumó que “en Mendoza estamos convencidos de que la digitalización y la modernización de los procesos administrativos no son una opción sino una necesidad para responder a las demandas de la ciudadanía y fortalecer la legitimidad de las funciones del Estado”.

Asimismo, el Gobernador señaló: “Llevamos un par de décadas en las que los poderes del Estado han sido fuertemente interpelados por su eficacia, por su eficiencia y, en el caso de la Justicia, por su capacidad para dictar y administrar justicia”, por lo que sostuvo que “esta interpelación no debe ser respondida con temor o inmovilidad. Por el contrario, debemos asumirla con decisión y poner a nuestras instituciones a la par de los cambios que el mundo está viviendo”.

En ese sentido, remarcó que Mendoza ha asumido un compromiso firme con la transformación digital y la reforma judicial. Así, sostuvo que “enfrentarlo con miedos sería retraerse y perder la oportunidad de construir una mejor legitimidad de las funciones que cumplimos, en el caso de la administración de justicia, sin duda alguna, pero también en los otros poderes del Estado. En mi provincia, estamos comprometidos con la digitalización de las funciones del Estado, con la digitalización de los trámites y los procesos en el Estado. Estamos bastante más avanzados que en otras provincias”.

En este sentido, mencionó que “en nuestra provincia hemos avanzado decididamente en la digitalización de las funciones del Estado. Hemos logrado modificar todos los códigos procesales con una mirada moderna, orientada a la eficiencia, al acceso a la Justicia y a una mejor utilización de los recursos públicos”.

Cornejo también se refirió al impacto de la inteligencia artificial en la Justicia y en la administración pública al señalar que “representa una herramienta con enorme potencial para optimizar procesos, reducir tiempos y brindar mejores servicios a la ciudadanía. Pero también nos obliga a repensar cómo funcionan nuestras instituciones y a garantizar que estos avances se usen con responsabilidad, transparencia y equidad”.

Al final de su intervención, el mandatario mendocino destacó el valor de ExpoJud Latam como espacio de formación, análisis y cooperación regional: “Celebro que Mendoza sea sede de este evento por primera vez en Argentina. Tenemos mucho para mostrar y también mucho para aprender. Estos espacios de encuentro son fundamentales para fortalecer vínculos, compartir buenas prácticas y construir una Justicia más eficiente, cercana y moderna”.

Sobre ExpoJud Latam

Es una iniciativa internacional dedicada a fomentar el diálogo sobre innovación tecnológica en la Justicia. Reúne a líderes judiciales, gestores públicos, especialistas en inteligencia artificial, académicos y representantes de organismos internacionales.

El encuentro ofrece una experiencia de inmersión en temas clave vinculados a la transformación digital del sistema judicial, a través de paneles, conferencias, presentaciones de casos y espacios de networking. Esta es la primera vez que se realiza en Argentina.

Los principales temas de esta edición incluyen:

 . Tecnologías aplicadas a la Justicia y experiencias de transformación digital en Brasil.
 . Estrategias de inteligencia artificial en el ámbito judicial.
 . Proceso Judicial Electrónico y su regulación en Brasil.
 . Formación de Data Lakes y estrategias de consolidación de datos.
 . Futuro del trabajo en el Poder Judicial.
 . Ley General de Protección de Datos.
 . Seguridad de la información y protección de derechos.

Te puede interesar
Lo más visto