
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
El objetivo es doble: generar energías limpias y lograr un ahorro económico significativo.
PROVINCIAL19 de mayo de 2025En esta primera etapa, ya fueron adjudicadas las obras en 20 edificios escolares, que serán intervenidos por las empresas Wynne Industrial SRL y Sumpetrol SA. Ambas compañías iniciarán en los próximos días, los relevamientos técnicos y las tareas preliminares para avanzar luego con la instalación de los sistemas fotovoltaicos.
Esta iniciativa se lleva adelante gracias a una alianza estratégica con el sector privado, que permite combinar esfuerzos para avanzar en sostenibilidad, modernización de infraestructura y desarrollo comunitario.
Además de reducir el consumo energético y la huella de carbono, el proyecto busca promover la educación ambiental y el compromiso con la sustentabilidad entre las nuevas generaciones de estudiantes.
“Hace tiempo que venimos trabajando para que las escuelas puedan autoabastecerse de energía eléctrica y generar importantes ahorros económicos. En breve comenzaremos con las primeras escuelas, con una meta final de 100 establecimientos en los próximos dos años”, señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.
El programa también incluye la participación de estudiantes de escuelas técnicas, que colaborarán en la instalación de los paneles como parte de sus prácticas y pasantías profesionalizantes. Esta experiencia les permitirá desarrollar competencias clave en un área estratégica como la transición energética.
En este marco, Infraestructura Escolar firmó un convenio con la Asociación Civil Valor Tres que, a través del programa Energía ConCiencia, suma herramientas educativas y actividades como talleres de educación ambiental, un manual sobre cambio climático, juegos didácticos, mediciones de huella de carbono, planes de forestación y acciones de conservación.
Este programa integral cuenta con el apoyo de Netzefy y del Fondo de Agua, que aportan desde el sector privado una mirada comprometida con la sostenibilidad y el trabajo con las comunidades.
Gracias al esfuerzo conjunto, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una Mendoza más verde y con una educación pública de calidad que mira al futuro: eficiente, participativa y ambientalmente responsable.
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.
Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.
El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».
Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.
La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.
Ya es una figura del fútbol europeo y tiene un debut impactante con la Selección Argentina.
Con el objetivo de recuperar estas prácticas y valorizar la tarea de quienes aún las sostienen.
Según un sitio especializado, la nueva indumentaria alternativa del equipo nacional presentaría el negro como color predominante.
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
La ´Albiceleste´ triunfó con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y el mendocino Santino Andino.