
En reconocimiento a su solidez fiscal y capacidad de gestión en un entorno económico desafiante.
El objetivo es doble: generar energías limpias y lograr un ahorro económico significativo.
PROVINCIAL19 de mayo de 2025En esta primera etapa, ya fueron adjudicadas las obras en 20 edificios escolares, que serán intervenidos por las empresas Wynne Industrial SRL y Sumpetrol SA. Ambas compañías iniciarán en los próximos días, los relevamientos técnicos y las tareas preliminares para avanzar luego con la instalación de los sistemas fotovoltaicos.
Esta iniciativa se lleva adelante gracias a una alianza estratégica con el sector privado, que permite combinar esfuerzos para avanzar en sostenibilidad, modernización de infraestructura y desarrollo comunitario.
Además de reducir el consumo energético y la huella de carbono, el proyecto busca promover la educación ambiental y el compromiso con la sustentabilidad entre las nuevas generaciones de estudiantes.
“Hace tiempo que venimos trabajando para que las escuelas puedan autoabastecerse de energía eléctrica y generar importantes ahorros económicos. En breve comenzaremos con las primeras escuelas, con una meta final de 100 establecimientos en los próximos dos años”, señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.
El programa también incluye la participación de estudiantes de escuelas técnicas, que colaborarán en la instalación de los paneles como parte de sus prácticas y pasantías profesionalizantes. Esta experiencia les permitirá desarrollar competencias clave en un área estratégica como la transición energética.
En este marco, Infraestructura Escolar firmó un convenio con la Asociación Civil Valor Tres que, a través del programa Energía ConCiencia, suma herramientas educativas y actividades como talleres de educación ambiental, un manual sobre cambio climático, juegos didácticos, mediciones de huella de carbono, planes de forestación y acciones de conservación.
Este programa integral cuenta con el apoyo de Netzefy y del Fondo de Agua, que aportan desde el sector privado una mirada comprometida con la sostenibilidad y el trabajo con las comunidades.
Gracias al esfuerzo conjunto, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una Mendoza más verde y con una educación pública de calidad que mira al futuro: eficiente, participativa y ambientalmente responsable.
En reconocimiento a su solidez fiscal y capacidad de gestión en un entorno económico desafiante.
De 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000, para los ex combatientes provinciales.
El Gobernador participó este lunes en la apertura oficial de ExpoJud Latam. Se trata de un encuentro internacional que reúne en Mendoza a autoridades y referentes del ámbito judicial y tecnológico de América Latina.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, agotó cupos en menos de 24 horas y reúne a referentes de la industria.
En el Primer Congreso Nacional de Policías Turísticas, realizado en Salta, la UPAT expuso sus estrategias de abordaje territorial y coordinación interinstitucional para la atención y protección de turistas en Mendoza.
Se trata de una novedosa campaña publicitaria que tiene el objetivo de seguir posicionando a Mendoza como destino turístico clave tanto para turistas argentinos como extranjeros.
Manuel Adorni, ganó las elecciones en Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
Aplica en 18 provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
El Gobernador participó este lunes en la apertura oficial de ExpoJud Latam. Se trata de un encuentro internacional que reúne en Mendoza a autoridades y referentes del ámbito judicial y tecnológico de América Latina.
A través de sus redes sociales, la "Gloria Eterna" dio a conocer el día y el horario.