
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, agotó cupos en menos de 24 horas y reúne a referentes de la industria.
PROVINCIAL18 de mayo de 2025El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Mendoza Film Commission, lanzó el programa Formar para filmar, un nuevo ciclo de cursos destinados a fortalecer el desarrollo del sector audiovisual local con formación técnica y artística de alto nivel.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, tuvo una convocatoria extraordinaria: En menos de 24 horas, se completaron todos los cupos disponibles. “Realmente nos asombró el éxito de la convocatoria”, destacaron desde la organización, que continúa trabajando para ampliar la oferta formativa en un sector en pleno crecimiento.
Los cursos, dictados por reconocidos profesionales de la industria, se realizan en formato intensivo, virtual, presencial o mixto y abarcan distintos aspectos de la producción audiovisual.
Detalle de la propuestas
Escenas Sonoras: Dictado por Gisela Levin, el curso abordó el análisis y práctica del diseño sonoro en el audiovisual. Se realizó en dos encuentros intensivos con la participación de 35 personas.
Introducción a las Tecnologías Estándar de la Industria Audiovisual Dictado por Ceci Tasso, directora de fotografía. Modalidad virtual sincrónica en 4 encuentros de 3 horas. El curso ya lleva dos clases realizadas y cuenta con 37 inscriptos.
Creación Audiovisual Nivel 1 y Nivel 2 Dictados por Alejandro Alonso, Gonzalo Llanes y Mariano Donoso en la Escuela de Cine (Espacio Cultural Julio Le Parc). Con una duración de 5 meses, cada nivel cuenta con un grupo de 15 personas por el uso intensivo de equipos de filmación y posproducción.
Camino al Set – Taller avanzado para actuar en cine Coordinado por la actriz Tania Casciani, este taller se dicta en la Escuela de Cine y tiene una duración de 3 meses. Se inscribieron más de 70 personas.
Producción Audiovisual 360° – Del guión al estreno Dictado por Cecilia Maciero y Mariana Luconi, este curso se desarrolla de forma mixta: tres clases presenciales en Distrito 33 y dos virtuales. Participan 35 personas.
Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.
Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.
Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.
El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».
Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.
La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.
Ya es una figura del fútbol europeo y tiene un debut impactante con la Selección Argentina.
Con el objetivo de recuperar estas prácticas y valorizar la tarea de quienes aún las sostienen.
Según un sitio especializado, la nueva indumentaria alternativa del equipo nacional presentaría el negro como color predominante.
“Elegimos la libertad sobre el sesgo ideológico; el respeto sobre la persecución”, dijo Luis Petri.
La ´Albiceleste´ triunfó con goles de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y el mendocino Santino Andino.