
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
La vicegobernadora de la provincia de Mendoza, recibió al director de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Manuel Vilapriño, y al director del Hospital El Sauce, Juan José Vilapriño.
PROVINCIAL14 de mayo de 2025Los inmuebles forman parte de la Red de Viviendas de Salud Mental, compuesta por residencias asistidas, casas de convivencia y hogares. Las casas de convivencia están destinadas a personas que se manejan de forma independiente, es decir, que pueden gestionar sus actividades cotidianas mientras continúan con sus tratamientos médicos.
Estos dispositivos juegan un papel fundamental para la autonomía de las personas externadas que las habitan, favoreciendo la integración social, el desarrollo personal y cubriendo sus necesidades de salud y vivienda.
Cabe destacar que, durante este tramo, quienes residen en estas viviendas reciben el acompañamiento de personal de enfermería o trabajo social a modo de referentes.
Durante la jornada, Vilapriño comentó que este es el primer dispositivo
de casas de convivencia con el que contará el Hospital El Sauce y que serán habitadas por cuatro usuarios por vivienda.
Asimismo, Vilapriño concluyó en que “las casas de convivencia son un gran logro para el hospital y la llave para que personas en recuperación puedan insertarse y tener una vida en sociedad”.
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.
Autoridades y especialistas de Argentina y Chile compartirán experiencias para impulsar la transformación digital y la colaboración entre gobiernos.
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.
Con dobletes de Driussi y Galoppo, River quedó puntero en su zona.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
Centurión en contra, Zeballos y Velasco marcaron el triunfo en Mendoza.