
Mendoza implementa un nuevo sistema integral de control en el Servicio Penitenciario
PROVINCIAL01 de abril de 2025Los alcances del nuevo plan fueron presentados en el complejo Almafuerte.
El alza aceptada se cobrará con los haberes del mes próximo o por planilla suplementaria, aclaró el secretario general de ATE, Roberto Macho
PROVINCIAL25 de marzo de 2025Después de convocar a un paro de 24 horas para este 27 de marzo, ATE volvió a realizar este martes una asamblea con los delegados del Régimen 15 donde decidieron aceptar la última oferta salarial del Gobierno y dar marcha atrás con todas las medidas anunciadas para esta semana, que abarcaban la quita de servicios.
"Una propuesta que se aceptó con muchas observaciones, relacionadas con los montos que contempla, ya que señala un 13% de aumento salarial al básico, pero se hizo un cambio en la base de cálculo del mayor horario de los trabajadores del sector de la Salud, llevándolo a 20% más de lo que se venía cobrando. Además, garantizando algunos montos en los compañeros que menos cobraban, para que puedan alcanzar el costo real de la canasta alimentaria”, detalló Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.
El incremento salarial aceptado -13% escalonado a partir de marzo- no se cobrará a fin de mes debido a la fecha en la que se cerró el acuerdo, aclaró Macho. Por esta razón, el alza se cobrará con los haberes del mes próximo o por planilla suplementaria. Se trata de una suba en cuatro tramos: 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio.
La asamblea de los delegados de ATE
Delegados y congresales del Régimen 15, con representantes gremiales y trabajadores de toda la provincia, se congregaron en la sede central de ATE, donde cada uno tuvo la posibilidad de ver su simulación salarial y votar por escrito. La aceptación de la propuesta salarial fue del 70%.
"Las próximas paritarias van a ser arduas, ya que cada compañero va a tener que discutir por mejoras en sus condiciones laborales y salariales en su propio sector de trabajo", apuntó Macho.
“Los compañeros tienen que sacarse esas ideas de que cada uno se salva sólo, de autoconvocarse o politizar el conflicto. Los únicos que se salvan son los trabajadores por la fuerza colectiva. Por eso, les decimos que las paritarias que se avecinan van a ser tan complejas como difíciles”, afirmó el referente sindical.
El dirigente de ATE remarcó que en junio seguirán discutiendo el salario y las condiciones laborales de los trabajadores de la Salud.
Fuente: DIARIO UNO
Los alcances del nuevo plan fueron presentados en el complejo Almafuerte.
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
Dirigido a productores, empacadores, comercializadores, profesionales, inversionistas e interesados en la producción y la tecnificación de esa actividad.
En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno local cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático.
El Gobernador Alfredo Cornejo destacó que esa premiación consolidará a Mendoza como referente mundial en gastronomía y turismo.
Las bajas temperaturas afectan la provisión de agua en ese campamento base, ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar, y las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para los visitantes.
Seis turistas extraviados fueron rescatados con éxito tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
El mediocampista español habría sufrido un desgarro en el recto de su pierna derecha.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.