
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El alza aceptada se cobrará con los haberes del mes próximo o por planilla suplementaria, aclaró el secretario general de ATE, Roberto Macho
PROVINCIAL25 de marzo de 2025Después de convocar a un paro de 24 horas para este 27 de marzo, ATE volvió a realizar este martes una asamblea con los delegados del Régimen 15 donde decidieron aceptar la última oferta salarial del Gobierno y dar marcha atrás con todas las medidas anunciadas para esta semana, que abarcaban la quita de servicios.
"Una propuesta que se aceptó con muchas observaciones, relacionadas con los montos que contempla, ya que señala un 13% de aumento salarial al básico, pero se hizo un cambio en la base de cálculo del mayor horario de los trabajadores del sector de la Salud, llevándolo a 20% más de lo que se venía cobrando. Además, garantizando algunos montos en los compañeros que menos cobraban, para que puedan alcanzar el costo real de la canasta alimentaria”, detalló Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza.
El incremento salarial aceptado -13% escalonado a partir de marzo- no se cobrará a fin de mes debido a la fecha en la que se cerró el acuerdo, aclaró Macho. Por esta razón, el alza se cobrará con los haberes del mes próximo o por planilla suplementaria. Se trata de una suba en cuatro tramos: 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio.
La asamblea de los delegados de ATE
Delegados y congresales del Régimen 15, con representantes gremiales y trabajadores de toda la provincia, se congregaron en la sede central de ATE, donde cada uno tuvo la posibilidad de ver su simulación salarial y votar por escrito. La aceptación de la propuesta salarial fue del 70%.
"Las próximas paritarias van a ser arduas, ya que cada compañero va a tener que discutir por mejoras en sus condiciones laborales y salariales en su propio sector de trabajo", apuntó Macho.
“Los compañeros tienen que sacarse esas ideas de que cada uno se salva sólo, de autoconvocarse o politizar el conflicto. Los únicos que se salvan son los trabajadores por la fuerza colectiva. Por eso, les decimos que las paritarias que se avecinan van a ser tan complejas como difíciles”, afirmó el referente sindical.
El dirigente de ATE remarcó que en junio seguirán discutiendo el salario y las condiciones laborales de los trabajadores de la Salud.
Fuente: DIARIO UNO
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El modelo propuesto tiene como objetivo lograr eficiencia operativa, sustentabilidad financiera y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.
La iniciativa consolida una política pública con enfoque intersectorial, destinada a garantizar derechos desde los primeros años de vida.
El vandalismo en Potrerillos generó la reacción de toda la ciudadanía en repudio del accionar de los turistas. Este viernes limpiaron la zona
El caso generó indignación en las redes y los turistas pueden enfrentar una fuerte sanción por el daño causado en el paisaje natural.
La iniciativa apunta a fortalecer la seguridad y el control dentro de los establecimientos carcelarios a través de un sistema integral, físico y tecnológico, aplicado a internos, visitas y personal penitenciario.
Se llamó a licitación para construir el nuevo edificio del establecimiento de nivel inicial. La obra permitirá contar con un espacio moderno y seguro para 150 alumnos.
La propuesta incluye múltiples actividades para que los más chicos disfruten en familia y con amigos.
Luciano De Cecco volverá a la Selección argentina para disputar el Mundial 2025 en Filipinas.
Por ahora no se estableció si A.R. Miño, de 21 años, fue asesinado o se suicidó.
El primer epicentro de terremotos en Rusia fue Kamchatka