
Omar Félix en Plastiandino: “el estado siempre debe estar presente para defender la producción y el trabajo”
El intendente dijo presente en tan evento y consideró que “es un día de alegría que va quedar en la historia por el esfuerzo de mucha gente, de la familia Bianchi.
SAN RAFAEL21 de marzo de 2025
A casi dos años de haberlo perdido todo en un incendio, la firma Plastiandino reinauguró su planta de operaciones en Cuadro Nacional, en un emotivo acto que encabezó su presidente, Hugo Bianchi, quien no ocultó la emoción por la reapertura de su emprendimiento, dejando desazón e impotencia que causó el siniestro de mayo de 2023.
El intendente Omar Félix dijo presente en tan evento y consideró que “es un día de alegría que va quedar en la historia por el esfuerzo de mucha gente, de la familia Bianchi y de los trabajadores. Esto requirió de una decisión para recuperar una industria fundamental para todo el departamento”.
“Es mejor un Estado comprometido que ayuda a salvar fuentes de trabajo, apostando a la generación de riqueza y desarrollo de nuestra región”, expresó Félix en alusión a la ayuda que el Municipio ejecutó ni bien Plastiandino quedó en ruinas por acción del fuego.
El jefe comunal expuso que “este es un bien social de San Rafael, de fortaleza y empuje, de no rendirse ante la adversidad” y sostuvo que “es un orgullo ver nuevamente esta industria trabajando. Desde el municipio siempre vamos a estar del lado de los emprendedores, de los que generan empleo y nos ayudan a construir el San Rafael grande que queremos”.
En la reinauguración estuvo el ex intendente Emir Félix, quien estaba a cargo del municipio al momento del incendio que destruyó la fábrica. “Esto es un claro ejemplo de salir adelante en medio de la peor adversidad y el fruto de un intenso trabajo público-privado”, afirmó.
Tras los discursos y la entrega de reconocimientos, Bianchi y las autoridades presentes, entre ellos el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado, recorrieron las flamantes instalaciones. Allí se realizó una visita guiada por operarios que explicaron la función de las máquinas que se encontraban en plena producción.


Aysam en la mira: proyecto para proteger a los usuarios de agua potable
SAN RAFAEL01 de abril de 2025Es un proyecto de Ley que presentó el Senador Provincial Mauricio Sat.

Omar Félix dio su discurso anual con una fuerte impronta en obras públicas, grandes proyectos y modernización del estado
SAN RAFAEL31 de marzo de 2025El Intendente de San Rafael brindó su tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

San Rafael: el uso de los drones de la VANT permitió el rescate de seis personas varadas en Los Reyunos
SAN RAFAEL31 de marzo de 2025Seis turistas extraviados fueron rescatados con éxito tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.

Desde el Gobierno buscan finalizar la obra monofilar Paso del Loro en San Rafael
SAN RAFAEL30 de marzo de 2025La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología (Amicyt) presentó una importante agenda de trabajo para este 2025 ante su Consejo Asesor. Soluciones “I+D+i” (Investigación, Desarrollo e Innovación) para promover la innovación y herramientas adaptadas al sector serán algunos de los ejes de acción.

El Concejo Deliberante distinguió a DIMOT y a la Unidad Operativa Federal por su compromiso y excelencia
SAN RAFAEL28 de marzo de 2025El presidente del HCD, Samuel Barcudi, remarcó la importancia de estos encuentros y la relevancia de valorar a quienes contribuyen al bienestar de la sociedad.

San Rafael: el uso de los drones de la VANT permitió el rescate de seis personas varadas en Los Reyunos
SAN RAFAEL31 de marzo de 2025Seis turistas extraviados fueron rescatados con éxito tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.

Mendoza prorroga concesiones en Malargüe y se potencia la exploración no convencional en Vaca Muerta
PROVINCIAL31 de marzo de 2025La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.

¿Qué es "Ashram Shambala", la secta vinculada a la trata de personas en Bariloche?
NACIONAL31 de marzo de 2025La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.

El mediocampista español habría sufrido un desgarro en el recto de su pierna derecha.

Bolivia sufre las lluvias más intensas en 40 años: 52 muertos y más de 450.000 familias afectadas
MUNDO 31 de marzo de 2025La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.