Luego de más de 8 horas sin luz se restableció la electricidad en el Sur provincial

Una falla en el sistema interconectado nacional produjo un apagón que afectó a las localidades de San Rafael, Alvear y Malargüe.

SAN RAFAEL20 de marzo de 2025
1734745338627

Cerca de las 21 del miércoles se produjo un corte general de electricidad que afectó a San Rafael, General Alvear  y Malargüe, además de algunas zonas de San Carlos. Desde Distrocuyo informaron que se reportó una falla de 132 kV en la línea Anchoris-Capiz y que se encontraban recorriendo las zonas afectadas para restablecer el servicio.

Finalmente, pasadas las 6.30 de este jueves, el servicio volvió a la normalidad en el sur provincial, mientras que, en San Carlos, había sido restablecido antes de la medianoche.

En un principio, desde Edemsa comunicaron que se encontraban trabajando para solucionar la situación: "Buenas noches, las guardias de Edemsa se encuentran recorriendo para encontrar la causa y reestablecer", rezaba el comunicado en redes.

Luego advirtieron: "Por causas ajenas a Edemsa hay problemas con el suministro eléctrico en algunas zonas de San Carlos, San Rafael y Malargüe. Por tratarse de un problema fuera de la jurisdicción de Edemsa aún no tenemos más información". A los tres departamentos señalados por Edemsa se suma el caso de General Alvear, de acuerdo a lo reportado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE Mendoza).

"Técnicos de la transportista Distrocuyo se encuentran abocados a resolver el problema que afecta el suministro de las estaciones transformadoras de San Rafael, Pedro Vargas, Capiz, Puesto Rojas, El Sosneado, Malargue, Cañada Seca, La Llave, El Cerrito, Porvenir y San Carlos. En forma paralela, Edemsa está tratando de recuperar el servicio a través de líneas alternativas en media tensión", cerró el comunicado.

Finalmente, desde Distrocuyo indicaron que la falla en la línea de 132 kv Anchoris-Capiz se produjo "debido a la débil configuración en que quedó el sistema de transporte a causa de la crecida del río Atuel, ocasionando la pérdida del vínculo 220 kV Nihuil II-Agua del Toro, quedando como única conexión el corredor de 132 kV desde Cruz de Piedra".

Te puede interesar
Lo más visto