
Nissan le dice adiós a la Frontier de Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el servicio de posventa?
NACIONAL31 de marzo de 2025La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
“En media hora el agua subió 50 cm”, describió un damnificado ante las abundantes lluvias.
NACIONAL15 de marzo de 2025Tras las inundaciones de Bahía Blanca, uno de los damnificados por la catástrofe comentó cómo fue vivir el desesperante momento.
En diálogo con Nicolas Mársico, en radio Splendid, se comunicaron con Claudio Troncoso uno de los habitantes de la ciudad, el cual mencionó: “La situación es un desastre todavía, siempre la reconstrucción es peor que la devastación, sigue después y hay que laburar. Aunque no le paso nada grave a ninguno”.
Además destacó el rol de las autoridades: “Se están moviendo, pero no estamos preparados para esto y tampoco para semejante quilombo de tan poco tiempo y el desastre que hizo la organización, porque es un desastre. El municipio se está moviendo”.
“En sí el mayor desastre fue cuando recién desembocó el canal Maldonado, llega al parque, pasando todo el centro, toda la ciudad, ahí fue donde más daño hizo, porque ahí llegó con fuerza y las casas estaban literalmente cerca, pegadas al canal”, detalló el hombre.
“En media hora el agua subió 50 cm”, describió ante las abundantes lluvias.
Asimismo, manifestó que “hay escenas e imágenes, que cuando te las relatan, son increíbles, tener la habitación en un primer piso, de repente levantarte, mirar por la ventana, y ver que el agua está casi a la altura de la ventana del primer piso, y qué pasó, hay un río al lado de tu cama”.
“Hay sectores que están sin agua y sin cloacas, y también muy poco porcentaje, sin luz algunos, aunque vino gente de muchos lugares cercanos, o incluso gente de Buenos Aires, en grupos de 15 o 20 personas, y se distribuyeron para ayudar a limpiar”, agregó Troncoso.
En tanto, añadió ante la pregunta sobre el dia del temporal: “Empezó a llover a las 4 de la mañana, pero fuerte, era una cortina de agua que no se veía la casa del frente, era impresionante, jamás en mi vida de los 45 años que voy a cumplir mañana, vi tanta agua caer en tan pocos minutos. Tenía un poquito de agua entrando por debajo de la puerta, ya tenía el agua en la rodilla, en media hora habrá subido 40 centímetros, 50, y en la casa de mis hijos habrá llegado a los 70 casi”.
“Como pude saqué a mis hijos, primero saqué a la nena, que tiene 15 años, y después mandé a mi hijo para mi casa”, concluyó el hombre.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
A las tareas se sumó un grupo de voluntarios que llevó a cabo distintas recorridas por el sector próximo a General Daniel Cerri y aledaños.
El mandatario Javier Milei sostuvo que “jamás habrá justicia” sin "memoria completa”.
La fecha límite es el 23. Quienes no ingresen podrán acceder a la PUAM.
La medida tuvo 129 votos a favor, 108 negativos y seis abstenciones.
Seis turistas extraviados fueron rescatados con éxito tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
El mediocampista español habría sufrido un desgarro en el recto de su pierna derecha.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.