
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se abre una nueva oportunidad para quienes buscan financiamiento para construir su vivienda.
PROVINCIAL10 de marzo de 2025El Instituto Provincial de la Vivienda ya habilitó las inscripciones a uno de los programas más requeridos por los mendocinos. Se trata de Construyo Mi Casa, una línea de créditos hipotecarios que permite que las familias construyan su vivienda en terrenos propios.
A partir de hoy, los interesados en esta línea podrán inscribirse ingresando a la web del IPV y completando la documentación requerida.
El presidente del organismo, Gustavo Cantero destacó que “con esta línea de créditos, el Gobierno de Mendoza busca incentivar la construcción de viviendas en un esfuerzo conjunto del Estado y el privado”.
Además aclaró que “los interesados en ingresar al programa deberán cumplir con los requisitos solicitados y, una vez analizada la documentación, firmarán un contrato a partir del cual comienza el periodo de ahorro”.
Desde el lanzamiento de Construyo mi casa en 2021, ingresaron al programa alrededor de 1.000 mendocinos. Actualmente, más de 500 se encuentran transitando el periodo de ahorro, cerca de 200 proyectos están en obra y ya se han terminado 186 viviendas mediante esta línea de créditos.
Detalles del Programa
Construyo mi casa es un plan que utiliza el sistema de ahorro previo, donde el interesado aporta un 15% del valor de la vivienda (durante el periodo de ahorro, o en los llamados a licitación), y el IPV integra el 85% restante mediante desembolsos conforme avance la obra.
Los principales requisitos para acceder a esta operatoria son: poseer terreno propio (o adquirirlo en un plazo no mayor a 3 años) y hacer el ahorro solicitado o integrar el equivalente a las 36 cuotas en los llamados a licitación que se realizan periódicamente.
Los ingresos requeridos van desde los $1.134.000 a $ 2.430.000 en función de la categoría elegida al momento de inscribirse, que incluye proyectos de 55m2 hasta 140m2 cubiertos.
En tanto que las cuotas oscilan entre los $226.000 y los $485.000 para créditos de $48.9 millones a $106.6 millones según la superficie del proyecto a ejecutar.
Finalmente es importante destacar que las cuotas del periodo de ahorro se ajustan por sistema UVA para que el ahorrista no pierda poder adquisitivo, en tanto que a las cuotas de devolución del crédito se les aplica un interés que varía entre 0% y 4%, además de ajustarse según el CVS.
Quienes estén interesados en acceder a esta línea de créditos que otorga el Gobierno de Mendoza a través del IPV podrán hacerlo ingresando al siguiente link
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Al menos 45 heridos y edificios afectados por la onda expansiva.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.