
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
La atleta francesa con récord en el Kilimanjaro llegó a Mendoza con un sueño: conquistar el Aconcagua y superar sus propios límites.
PROVINCIAL19 de febrero de 2025El deporte es más que una disciplina. Es una forma de vida, un lenguaje universal que une culturas y desafía los límites humanos. En esta oportunidad, exploramos la experiencia de Vanessa Marc Morales, una atleta francesa con récord en el Kilimanjaro que llegó a Mendoza con un sueño: conquistar el Aconcagua y superar sus propios límites.
Una vida de pasión por la montaña
Desde pequeña, Vanessa aprendió a moverse entre montañas. Originaria de los Pirineos Orientales, el amor por la altura la llevó a explorar nuevos desafíos, comenzando por el patinaje artístico a los cuatro años. Sin embargo, una lesión la obligó a dejar el deporte a los 16 años y la montaña se convirtió en su refugio. “Cada semana, cada fin de semana y luego
cada dos días. Rápidamente se convirtió en una medicina para mí”, cuenta.
Con el tiempo, sumó varias cimas a su historial, incluyendo múltiples ascensos al Kilimanjaro, donde ostenta el récord en la ruta de Mweka. También ha conquistado el monte Olimpo en Grecia y Kala Pathar en Nepal. Para ella, el Aconcagua era un destino inevitable: “Esta montaña me ha intrigado durante muchos años. Su carisma, su historia y las mujeres que han batido récords en ella, me motivaron a intentarlo”.
Durante dos años, Vanessa se preparó con un entrenamiento específico en hipoxia para afrontar el desafío. La primera expedición resultó exitosa: el 7 de febrero alcanzó la cumbre en una expedición que completó en sólo ocho días en lugar de los doce planificados. Sin embargo, su intento de récord se vio condicionado por la falta de tiempo de recuperación y la exigencia extrema de la montaña.
“El 13 de febrero intentamos el récord, pero después de nueve horas de ascenso, a 5.500 metros de altura, el Aconcagua me pidió que regresara. No tenía energía suficiente para seguir luchando contra el frío y el viento”, relata. A pesar de no lograr su objetivo, la experiencia fue enriquecedora: “Esta montaña une a los seres humanos y eso es lo que más recuerdo. Estábamos todos juntos para ser fuertes”.
Lejos de rendirse, Vanessa ya tiene nuevos planes. Su próximo destino es Nepal, donde intentará el Annapurna IV, para luego regresar más fuerte al Aconcagua en 2026 y volver a intentarlo. Con el apoyo de su entrenador, Álvaro Rancé y la inspiración de su amigo Karl Egloff, un referente en la montaña, sigue firme en su objetivo.
Para Vanessa, el Aconcagua es un reto que exige respeto y preparación: “No es solo subir, hay que pedirle permiso y entenderlo. Subir a casi 7.000 metros no es algo menor, el coloso argentino nos deja pasar cuando considera que lo merecemos”.
Su historia no solo refleja la determinación de una atleta de élite sino también la magia de la montaña mendocina como un espacio de superación y conexión humana. Un testimonio que reafirma la importancia del deporte como motor de grandes sueños y desafíos.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.