
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
La repetidora brinda comunicación a múltiples zonas rurales de San Rafael y Alvear.
SAN RAFAEL10 de febrero de 2025En nuestro departamento hay una gran cantidad de crianceros del secano que habitan en zonas muy alejadas de los cascos urbanos.
En varias de esas zonas es complejo contar con señal de telefonía o internet, es por eso que para los puesteros es fundamental contar con sistema de comunicación “de radio”.
Para garantizar la conectividad de los parajes del “interior profundo” de San Rafael el municipio trabajó en la reparación y puesta en funcionamiento de la repetidora ubicada en el Cerro Nevado.
La misma se ubica a 3500 metros de altura sobre el nivel del mar y cuenta con una torre de 10 metros que contiene una antena omnidireccional, paneles solares y baterías de gel, óptimas para soportar bajas temperaturas.
La repetidora brinda comunicación a múltiples zonas rurales de San Rafael y Alvear. A través de ella los puestos logran conectividad ante emergencias o por necesidades cotidianas y familiares.
Además pueden establecer contacto con la base Defensa Civil y otros organismos del estado en caso de accidentes, incendios o cualquier siniestro en las zonas rurales.
Hay que destacar que, sumada a la repetidora instalada en Cerro Diamante, se logra la cobertura de gran parte del territorio de nuestro departamento.
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.