
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Decreto 2417, que aplica en todo el territorio mendocino.
SAN RAFAEL25 de noviembre de 2024Desde este lunes rige la reforma a la legislación para obtener la Licencia de Conducir en la provincia de Mendoza. El gobierno provincial reglamentó el decreto 2417, que aplica en todo el territorio mendocino.
Una de sus principales novedades es el cambio en la vigencia del carnet que se extiende hasta 10 años para conductores desde 18 a 65 años.
Hay que destacar que los nuevos períodos de vigencia comenzarán a regir a partir de que la persona realice la renovación de su licencia.
Los plazos establecidos en el carnet actual no se modifican, por lo que –para la renovación- se deberá respetar la actual fecha de vencimiento.
Con el nuevo sistema los conductores “no profesionales” de 18 a 65 años recibirán el carnet por una década, salvo aquellos que tengan causas reiterantes por alcoholemias o delitos.
Para las personas de entre 66 y 75 años el carnet será por 5 años. A partir de los 76 años la renovación será por 3 años.
En ambos casos se deberá aprobar el examen teórico y psicofísico, aunque no se hará prueba manejo, salvo prescripción médica.
La licencia para todos los mayores de 65 años se realizará con un descuento del 50%.
Una de las cuestiones que no se modifica son los “libre deuda”. Cada dependencia deberá corroborar la situación del ciudadano en relación a multas y antecedentes.
Hay que destacar que transcurrido un año del vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir se deberá tramitar como “licencia nueva”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.