
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
La Municipalidad de San Rafael ejecuta a lo largo de la geografía del departamento.
SAN RAFAEL19 de noviembre de 2024“Estamos haciendo una importantísima inversión para optimizar los servicios existentes y llegar a más vecinos con el suministro de agua”, explicó el Director de Electrotecnia y Agua Potable, Pablo Yagüe.
INVERSIÓN EN LA GUEVARINA
En la zona de La Guevarina (Villa Atuel) se realiza un trabajo integral. Todo comenzó con la extensión de 8 mil metros de cañerías, para –luego- recuperar y poner en funcionamiento una perforación en el predio del INTA con una bomba de 50 hp.
Gracias a esta inversión se consiguió un gran caudal de agua y de excelente calidad para abastecer a unas 140 familias y la zona del barrio El Nevado.
El objetivo es seguir avanzando en etapas. Primero se buscará llegar a La Izuelina y –luego- hasta el casco urbano de Villa Atuel para fortalecer la planta de agua de la cooperativa Del Leuta.
PLANTA DE AGUA EN JAIME PRATS
En la planta potabilizadora del casco urbano Jaime Prats se está poniendo en funcionamiento un equipo de “ósmosis inversa” para mejorar significativamente la calidad del agua.
Hay que remarcar que hace un tiempo se logró poner en funcionamiento una perforación en la escuela Toribio Luzuriaga que se sumará a la planta de Los Tableros.
En el distrito ejecutaron también 1.500 metros de cañerías que permiten llegar a 25 familias.
NUEVOS FILTROS EN EL NIHUIL
Otra obra realizada con fondos municipales fue la reconversión completa del sistema de filtrado en la planta de agua potable del distrito.
Allí se modernizaron los antiguos filtros lentos de arena, por un equipo de “filtros rápidos” que permite mejorar la calidad del agua que reciben los vecinos.
REPOTENCIACIÓN EN PUNTA DEL AGUA
Está prácticamente terminada la obra de repotenciación de la planta de agua y la construcción de una nueva cisterna de almacenamiento que pronto estará en servicio.
Pese a que se trabaja con agua “de vertiente” es necesario hacer el filtrado y potabilización, por lo que con este sistema se mejorará significativamente la provisión.
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..
“Una vez que recibamos el dinero, avanzaremos con cancelar la deuda con la empresa constructora y luego determinar cómo avanzamos para finalizar la obra", dijo Omar Félix.
Durante la entrega de la distinción, autoridades locales expresaron su apoyo a proyectos que promuevan la inclusión social y educativa.
Tiene como objetivo brindar herramientas prácticas para el uso del celular, redes sociales y plataformas digitales.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.