
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
Se trata de un trabajador que realizaba tareas en el campamento Plaza de Mulas y que sufrió un cuadro grave de mal agudo de montaña. Por otro lado, el helicóptero policial intervino en el Sur provincial para evacuar a una mujer que cayó mientras realizaba trekking en San Rafael.
PROVINCIAL17 de noviembre de 2024En un importante operativo, la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM) evacuó a un empleado de la empresa Lanko, quien se encontraba trabajando en el campamento Plaza de Mulas, ubicado a 4.300 metros sobre el nivel del mar. Se trata de la primera evacuación de la temporada estival 2024, en el Parque Aconcagua.
El trabajador, de 35 años, había llegado al campamento el 13 de noviembre, pero en los días posteriores comenzó a experimentar síntomas graves, como vómitos y dolor abdominal. A pesar de la atención médica recibida, su estado empeoró rápidamente, lo que motivó la intervención del personal de rescate.
A su llegada, los rescatistas de la UPRAM constataron que el paciente presentaba una saturación de oxígeno de 79%, 90 pulsaciones por minuto, frecuencia respiratoria elevada y fuerte dolor abdominal.
Debido a la gravedad de su condición, se coordinó su evacuación en el helicóptero del parque hacia Horcones, donde una ambulancia lo esperaba para su traslado urgente al Hospital de Uspallata. Durante el traslado, se le administró oxígeno para estabilizar su situación.
Helicóptero policial clave en un nuevo rescate
Una vez más el helicóptero policial fue clave en un rescate en San Rafael. Ocurrió en la Ruta 150, a 5 kilómetros del Arroyo Seco, camino a Agua del Toro, cuando la mujer de 53 años realizaba una caminata con amigas, sufrió una caída mientras intentaba ascender un barranco. El golpe fue fuerte y causó múltiples lesiones, incluyendo dolor en la caja torácica y dificultad para respirar.
Debido a la complejidad del terreno y la gravedad de las lesiones, se solicitó el apoyo del helicóptero policial Halcón 1 para la evacuación. La mujer fue trasladada al helipuerto de la Terminal de Ómnibus de San Rafael. Desde allí fue derivada en ambulancia al Hospital Schestakow para una evaluación más exhaustiva. Según los primeros informes, la mujer presenta escoriaciones en una pierna y un fuerte dolor en la zona torácica, lo que podría sugerir una posible fractura.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.
Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.
Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.
Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.