
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Sujeto a la aprobación de los nuevos valores de las unidades fiscales en la ley Impositiva que se debate en la Legislatura.
PROVINCIAL28 de octubre de 2024Mendoza podría implementar un drástico incremento en las multas viales y el costo de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), si se aprueba sin modificaciones la ley Impositiva actualmente en discusión en la Legislatura Provincial. Según informó diario Los Andes, esta modificación implicaría un aumento del 230,7% en el valor de las sanciones.
Según lo estipulado en el proyecto de ley, las multas más leves pasarían de $12.740 a $42.000, mientras que las infracciones por alcoholemia positiva superior a 1 gramo de alcohol en sangre podrían alcanzar hasta $4,6 millones. Actualmente, la RTO, que cuesta alrededor de $30.000, podría superar los $100.000.
El incremento en las multas se basa en el ajuste de la Unidad Fiscal (UF), que aumentará de $127 a $420. Esto se detalla en el artículo 29 de la ley, donde se especifican los nuevos valores de sanciones sobre el servicio de la Policía Vial.
Desde el Gobierno, se defiende el aumento argumentando que el incremento es necesario para que las multas no pierdan su efectividad frente a la inflación. Además, se asegura que este monto es "más bajo" de lo que podría ser, al considerar que la UF se calcula como el 40% de un litro de nafta súper, que actualmente cuesta $1.051.
Incrementos en las multas viales
Infracciones leves: Aumentan de $12.740 a $42.000 (100 UF), con un pago con descuento de $25.200 si se abona en tres días.
Infracciones graves: Saltan de $88.900 a $294.000 (700 UF); el descuento las reduce a $176.400.
Infracciones gravísimas: Pasan de $127.000 a $420.000 (1.000 UF), y con descuento, a $252.000.
Infracciones en concurso: Aumentan de $190.500 a $630.000 (1.500 UF), con un descuento que quedará en $378.000.
Multas por alcoholemia y sus consecuencias
Las infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol tienen un esquema diferente, con valores que van de 3.000 a 6.000 UF para positivos hasta 0,99 gramos de alcohol, y de 4.000 a 11.000 UF para quienes superen esa cantidad. Esto implica multas que van desde $1.260.000 a $4.620.000, sin posibilidad de descuentos. Además, estas sanciones incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación para conducir, con severas restricciones sobre la devolución de licencias y vehículos hasta que se cumpla con la sanción.
Desde el Ministerio de Seguridad argumentan que el aumento es necesario para contrarrestar la inflación y como un mecanismo disuasivo para cambiar comportamientos al volante.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El equipo mexicano busca reforzarse con dos apuntados: el defensor de Racing y el extremo de Boca están en la órbita del DT argentino.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.