
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
PROVINCIAL26 de junio de 2025Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Sujeto a la aprobación de los nuevos valores de las unidades fiscales en la ley Impositiva que se debate en la Legislatura.
PROVINCIAL28 de octubre de 2024Mendoza podría implementar un drástico incremento en las multas viales y el costo de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), si se aprueba sin modificaciones la ley Impositiva actualmente en discusión en la Legislatura Provincial. Según informó diario Los Andes, esta modificación implicaría un aumento del 230,7% en el valor de las sanciones.
Según lo estipulado en el proyecto de ley, las multas más leves pasarían de $12.740 a $42.000, mientras que las infracciones por alcoholemia positiva superior a 1 gramo de alcohol en sangre podrían alcanzar hasta $4,6 millones. Actualmente, la RTO, que cuesta alrededor de $30.000, podría superar los $100.000.
El incremento en las multas se basa en el ajuste de la Unidad Fiscal (UF), que aumentará de $127 a $420. Esto se detalla en el artículo 29 de la ley, donde se especifican los nuevos valores de sanciones sobre el servicio de la Policía Vial.
Desde el Gobierno, se defiende el aumento argumentando que el incremento es necesario para que las multas no pierdan su efectividad frente a la inflación. Además, se asegura que este monto es "más bajo" de lo que podría ser, al considerar que la UF se calcula como el 40% de un litro de nafta súper, que actualmente cuesta $1.051.
Incrementos en las multas viales
Infracciones leves: Aumentan de $12.740 a $42.000 (100 UF), con un pago con descuento de $25.200 si se abona en tres días.
Infracciones graves: Saltan de $88.900 a $294.000 (700 UF); el descuento las reduce a $176.400.
Infracciones gravísimas: Pasan de $127.000 a $420.000 (1.000 UF), y con descuento, a $252.000.
Infracciones en concurso: Aumentan de $190.500 a $630.000 (1.500 UF), con un descuento que quedará en $378.000.
Multas por alcoholemia y sus consecuencias
Las infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol tienen un esquema diferente, con valores que van de 3.000 a 6.000 UF para positivos hasta 0,99 gramos de alcohol, y de 4.000 a 11.000 UF para quienes superen esa cantidad. Esto implica multas que van desde $1.260.000 a $4.620.000, sin posibilidad de descuentos. Además, estas sanciones incluyen arresto de hasta 120 días e inhabilitación para conducir, con severas restricciones sobre la devolución de licencias y vehículos hasta que se cumpla con la sanción.
Desde el Ministerio de Seguridad argumentan que el aumento es necesario para contrarrestar la inflación y como un mecanismo disuasivo para cambiar comportamientos al volante.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El hecho ocurrió en una finca de Fray Luis Beltrán, Maipú. Mendoza.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.