
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El encuentro buscó fortalecer la seguridad en encuentros deportivos a nivel nacional, abordando desafíos y estrategias para el control operativo y la accesibilidad.
PROVINCIAL25 de octubre de 2024El Ministerio de Seguridad y Justicia participó en la primera reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos. El director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, y el jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo y Eventos (DIPOE), Alejandro Sandoval, asistieron al encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cívico del Bicentenario en la provincia de Córdoba, donde se reunieron autoridades de seguridad de todo el país.
El cierre de la reunión estuvo a cargo de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y del gobernador Martín Llaryora. Entre los presentes se encontraban el secretario de Articulación Federal, Néstor Majul; el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva.
Durante el encuentro, Hernán Amat resaltó que “es el primer Consejo Federal de Seguridad Deportiva desarrollado en esta gestión y en esta oportunidad se abordaron diversas temáticas en representación del Gobierno de Mendoza, específicamente del Ministerio de Seguridad y Justicia”.
Amat destacó las reformas implementadas en Mendoza, especialmente la vinculación de las entradas al DNI, las cuales han sido bien recibidas tanto por autoridades de otras provincias como por el Ministerio de Seguridad de la Nación. “El encuentro fue muy positivo y se acordó seguir trabajando de forma coordinada con las distintas jurisdicciones para obtener mejores resultados día a día”, concluyó.
Se trataron temas clave como el balance de gestión, las perspectivas y los desafíos en materia de seguridad deportiva, bajo la conducción del director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín. También se debatió el papel de las fuerzas federales en el control operativo de las rutas nacionales durante el traslado de las parcialidades, a cargo del director general de Operaciones de la Gendarmería Nacional, Gabriel Callejas.
El coordinador del área operativa de la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos, Juan Zaffaroni, presentó los criterios de aplicación del programa Tribuna Segura, que se implementa en los operativos de control en rutas y estadios. Carlos Álvarez, coordinador del área de Infraestructura, expuso sobre las visitas técnicas a estadios y la accesibilidad para personas con discapacidad. Por último, el abogado Pablo Daguerre presentó los criterios de aplicación de medidas restrictivas de acceso a estadios.
Asimismo, Alejandro Sandoval puntualizó que se debatió un tema “muy importante, como es el acompañamiento y el control del traslado de simpatizantes a lo largo y ancho del país, cuando se juegan partidos con ambas parcialidades”.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.