
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
La exhibición, que vincula Ciencia, Arte y Tecnología, se extenderá hasta el jueves 17 de octubre.
SAN RAFAEL16 de octubre de 2024
En el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional (PFI) y en articulación con instituciones locales como MHNSR, INTA y UTN, el IES 9-011 Del Atuel, de San Rafael, arrancó su Feria Educativa Institucional, que vincula Ciencia, Arte y Tecnología.
En la apertura que se desarrolló este martes se hizo presente la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y la directora de Educación Superior, Mariela Ramos, envió un saludo a través de un video.
Además se desarrollaron dos conferencias: una virtual, a cargo de Walberto Flores, quien expuso La Inteligencia Artificial y los desafíos en la educación, desde El Salvador, y otra presencial, a cargo de Gabriela Lúquez, directora del Instituto de Ciencias Ambientales, de la Universidad Nacional de Cuyo, quien presentó Reto, oportunidad, responsabilidad de los espacios formadores de agentes de cambio hacia la sustentabilidad.
El objetivo de esta feria es mostrar las experiencias pedagógicas innovadoras que integran el conocimiento científico, artístico y tecnológico, desarrolladas por los estudiantes y docentes del instituto y de otras instituciones educativas del medio.
Principales actividades que se comparten:
-Experiencias didácticas con escuelas asociadas, ABP, AYSS, otras.
-Conferencias
-Talleres educativo
-Socialización de Experiencias Pedagógicas innovadoras
-Socialización de Trabajos de Investigación
-Experiencias de formación con instituciones del medio local.
Los trabajos que se presentan incumben prácticas áulicas o de laboratorios; trabajos de investigación; pósteres; videos educativos; podcasts y talleres educativos. Se trata de una oportunidad para compartir y valorar el trabajo realizado en el ámbito educativo, con una mirada crítica y creativa.
Según el rector del IES 9-011, Rubén Román, “es una feria en la cual tanto estudiantes como docentes elaboran distintas presentaciones que van haciendo durante la carrera, digamos. Invitamos a escuelas asociadas y algunas otras que no lo están; también invitamos a todos los chicos que vienen, que son de 4° y 5° años, quienes generalmente participan en experiencias inmersivas. Por ejemplo, la experiencia que tienen en Matemática no es simplemente decirles miren acá pueden estudiar el Profesorado de Matemáticas sino que hay distintas actividades con ejercicios matemáticos con cuestiones, problemas y demás, que los chicos resuelven, además de juegos y todo tipo de actividades lúdicas donde los chicos también están inmersos en qué es la Matemática, por ejemplo, y cómo se trabaja, cómo se aprende, cómo se enseña”.
“A través de eso van descubriendo si es lo que les gusta o no. Y eso lo hacemos con todas las carreras, inclusive con la Tecnicatura en Turismo. Entonces es una experiencia muy linda para los chicos que vienen porque no es una feria educativa tradicional en la cual se les reparte un folleto y se les dice ‘podes estudiar estas carreras’, sino que hace una experiencia, una vivencia dentro de la carrera y dentro de lo que ofrece cada carrera”, agregó el directivo.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.