
Turismo: "estamos contentos con los números que viene teniendo San Rafael ”
SAN RAFAEL14 de julio de 2025“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Los trabajos ya están completados en 70%, con el reservorio y las redes construidas. En breve, se colocarán las bornas y se realizarán las tareas de telemetría. La obra mejorará sustancialmente las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias en el Sur provincial.
SAN RAFAEL28 de septiembre de 2024La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, recorrió el avance de los trabajos en el acueducto Monte Comán-La Horqueta de San Rafael. Se trata de una obra indispensable en el Sur provincial, que permitirá la distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado y mejorará la competitividad del sector ganadero.
“Estamos muy conformes con el avance de la obra porque va dentro de la curva prevista y está a más del 75%. Ya está el reservorio construido y llenándose con las redes principales y secundarias. También se hicieron las respectivas pruebas hidráulicas. Ahora queda la etapa de colocación de bornas y telemetría, que va a ser un elemento de calidad que va a tener este acueducto en cuanto a su manejo y su medición”, detalló Badui.
Este acueducto ganadero abastecerá a 89 explotaciones agropecuarias ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146. La empresa Corporación del Sur estará a cargo de los trabajos que, se estima, quedarán finalizados en el primer trimestre de 2025.
La construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitirá mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementará la productividad y la ustentabilidad de la explotación.
Los estudios preliminares dieron cuenta de que la zona tiene buen potencial forrajero natural que no puede ser aprovechado en su totalidad debido a la falta de agua de buena calidad para los animales. Del mismo modo, la mala calidad de agua disponible en los campos, dada su elevada salinidad o la presencia natural de elementos tóxicos, es responsable de la baja productividad en la actividad de cría extensiva.
La obra, entonces, busca mejorar las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias a través de un acueducto compuesto por 291 kilómetros de cañería, 31 bornas y 83 puntos de entregas que se abastecen desde un pozo de agua subterránea. Se contendrá en un reservorio ubicado en las inmediaciones de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146.
La traza de la red troncal es por la Ruta Nacional 146 y desde esta saldrán derivaciones hacia los distintos ramales previstos por la Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 77, Ruta Provincial 206 y Ruta Provincial 51.
“En definitiva, estamos muy conformes y esperando que se cumplan los plazos. Recordar que es un acueducto que tiene más de 290 kilómetros que beneficia a más de 80 explotaciones que están en la parte no irrigada con lo cual amplía las posibilidades de producción. Estamos muy esperanzados en terminar la obra en los tiempos en los que nos hemos comprometido. Ya se han hecho los pozos de agua subterránea que alimentan el acueducto con muy buena calidad. También agradecemos el apoyo al Departamento General de Irrigación por el trabajo conjunto”, completó la funcionaria
“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.
“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.