
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
Los trabajos ya están completados en 70%, con el reservorio y las redes construidas. En breve, se colocarán las bornas y se realizarán las tareas de telemetría. La obra mejorará sustancialmente las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias en el Sur provincial.
SAN RAFAEL28 de septiembre de 2024
La subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, recorrió el avance de los trabajos en el acueducto Monte Comán-La Horqueta de San Rafael. Se trata de una obra indispensable en el Sur provincial, que permitirá la distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado y mejorará la competitividad del sector ganadero.
“Estamos muy conformes con el avance de la obra porque va dentro de la curva prevista y está a más del 75%. Ya está el reservorio construido y llenándose con las redes principales y secundarias. También se hicieron las respectivas pruebas hidráulicas. Ahora queda la etapa de colocación de bornas y telemetría, que va a ser un elemento de calidad que va a tener este acueducto en cuanto a su manejo y su medición”, detalló Badui.
Este acueducto ganadero abastecerá a 89 explotaciones agropecuarias ubicadas al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146. La empresa Corporación del Sur estará a cargo de los trabajos que, se estima, quedarán finalizados en el primer trimestre de 2025.
La construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitirá mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementará la productividad y la ustentabilidad de la explotación.
Los estudios preliminares dieron cuenta de que la zona tiene buen potencial forrajero natural que no puede ser aprovechado en su totalidad debido a la falta de agua de buena calidad para los animales. Del mismo modo, la mala calidad de agua disponible en los campos, dada su elevada salinidad o la presencia natural de elementos tóxicos, es responsable de la baja productividad en la actividad de cría extensiva.
La obra, entonces, busca mejorar las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias a través de un acueducto compuesto por 291 kilómetros de cañería, 31 bornas y 83 puntos de entregas que se abastecen desde un pozo de agua subterránea. Se contendrá en un reservorio ubicado en las inmediaciones de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146.
La traza de la red troncal es por la Ruta Nacional 146 y desde esta saldrán derivaciones hacia los distintos ramales previstos por la Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 77, Ruta Provincial 206 y Ruta Provincial 51.
“En definitiva, estamos muy conformes y esperando que se cumplan los plazos. Recordar que es un acueducto que tiene más de 290 kilómetros que beneficia a más de 80 explotaciones que están en la parte no irrigada con lo cual amplía las posibilidades de producción. Estamos muy esperanzados en terminar la obra en los tiempos en los que nos hemos comprometido. Ya se han hecho los pozos de agua subterránea que alimentan el acueducto con muy buena calidad. También agradecemos el apoyo al Departamento General de Irrigación por el trabajo conjunto”, completó la funcionaria

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.