
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
"Este incremento evidencia una disminución en la conciencia sobre la salud sexual y reproductiva, en sectores que anteriormente mostraban mayor control", destacó Barcudi.
SAN RAFAEL25 de septiembre de 2024En un contexto de creciente preocupación por el aumento alarmante de casos de sífilis en Argentina, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) ha decidido tomar cartas en el asunto para impulsar acciones que refuercen las políticas de prevención y concientización. Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, los contagios de sífilis han registrado un incremento significativo en los últimos años, pasando de 12.131 casos en 2021 a 32.293 en 2023, con un impacto preocupante en la población jóven.
El Presidente del HCD, Samuel Barcudi, autor del proyecto que busca frenar el avance de esta infección de transmisión sexual (ITS), aseguró que la franja etaria más afectada es la de 15 a 30 años, siendo especialmente alarmante la situación entre los jóvenes de 20 a 24 años. "Este incremento evidencia una disminución en la conciencia sobre la salud sexual y reproductiva, en sectores que anteriormente mostraban mayor control", destacó Barcudi.
La sífilis es una ITS de origen bacteriano que puede ser prevenida y curada si se detecta a tiempo. Sin embargo, si no se trata, puede acarrear graves problemas de salud a largo plazo.
Ante esta situación, el Concejo expresa su preocupación y le solicita al Gobierno de la Provincia de Mendoza, a través de la Dirección de Salud y Deporte, que actúe con urgencia para frenar esta problemática.
El proyecto también instruye a la Presidencia del Concejo Deliberante a comunicar este pedido al Ejecutivo provincial, con el objetivo de que se tomen las medidas correspondientes de manera inmediata y además expresa el interés en conocer las acciones y campañas de concientización y prevención que se están implementando, los datos estadísticos actualizados sobre la incidencia de la sífilis en el departamento de San Rafael y en la provincia de Mendoza en general, los recursos destinados y los mecanismos de control que se han implementado para fortalecer el diagnóstico temprano y el tratamiento de la sífilis en los centros de salud locales, así como también información sobre la disponibilidad de pruebas para la detección de sífilis en hospitales y centros de atención primaria de la región y los protocolos establecidos para el inicio del tratamiento en caso de diagnóstico positivo.
Con esta iniciativa, los concejales buscan brindar una solución efectiva y oportuna a esta problemática que está nuevamente presente en nuestra provincia y que afecta a nuestros jóvenes.
Ante este panorama, las políticas de salud pública y las campañas de concientización se vuelven herramientas clave para frenar la propagación de esta enfermedad. "La información y la prevención son nuestras mejores armas en la lucha contra la sífilis", concluyó Barcudi, quien adelantó que se están evaluando nuevas estrategias para sensibilizar a la población, sobre todo a los más jóvenes, en torno a la importancia de cuidar su salud sexual y reproductiva.
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.
El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.