
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El encuentro se disputará en Maturín y el traslado será más complejo.
DEPORTES24 de septiembre de 2024
La Selección argentina hará un cambio de planes para enfrentar a Venezuela en Maturín, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en cuanto a la preparación del plantel.
De cara al encuentro ante la “Vinotinto”, el campeón del mundo no se entrenará en el predio de la AFA en Ezeiza sino en Miami, Estados Unidos.
Como la logística del viaje desde Buenos Aires hacia Maturín es difícil y con escalas, ya que la ciudad no es la capital, Caracas, todo indica que la delegación visitante se trasladará directamente desde Estados Unidos hacia Venezuela.
De esta manera, la preparación para este compromiso se hará en las instalaciones de Inter Miami, donde milita Lionel Messi. El lugar será utilizado dos días para los entrenamientos de la “Scaloneta” en la antesala al duelo del jueves 10 de octubre.
Una vez que culmine dicho compromiso, la delegación argentina volará a Buenos Aires para afrontar el siguiente cotejo ante Bolivia en el estadio Monumental de River, el martes 15 del mismo mes.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.