
Una iniciativa que busca fortalecer las capacidades locales en la prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
En el marco de su agenda, en San Rafael, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, se reunió con autoridades de los clubes San Jorge Rugby y Unión Vecinal Sur Oeste, donde se están llevando a cabo importantes mejoras con el apoyo del Gobierno de Mendoza.
SAN RAFAEL21 de septiembre de 2024El Programa de Fortalecimiento a Clubes es una iniciativa clave del Gobierno de Mendoza que busca brindar un respaldo sólido a las instituciones deportivas de toda la provincia. A través de este programa, se otorgan subsidios económicos destinados a mejorar la infraestructura de los clubes, permitiendo la realización de obras esenciales como la construcción y reparación de instalaciones, la instalación de sistemas de iluminación o la mejora de vestuarios y baños, entre otros.
Además de las mejoras edilicias, los fondos también se destinan a cubrir gastos vinculados al desarrollo de las actividades deportivas, como la adquisición de materiales y equipamiento deportivo, la contratación de recursos humanos, la compra de indumentaria, el financiamiento de traslados y la organización de eventos.
De esta manera, el programa no solo garantiza que las instalaciones deportivas sean adecuadas y seguras, sino que también promueve un crecimiento integral de las actividades deportivas y sociales, fomentando la participación de deportistas de todas las edades y niveles.
El Programa de Fortalecimiento a Clubes se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad y el progreso de las instituciones deportivas de Mendoza, apoyando directamente a los clubes en su misión de promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración social.
Diego Marchese, presidente del Club San José, expresó la importancia de este apoyo: “Recibir el respaldo del área de Deportes es fundamental para nosotros. Gracias a este programa podremos adquirir nueva indumentaria para nuestros jugadores, pero especialmente nos permitirá destinar fondos cruciales para la siembra de nuestras canchas de rugby. Esto no solo mejora nuestras instalaciones, sino que también asegura que nuestros deportistas tengan un espacio adecuado para entrenar y competir”.
En el caso de San Jorge Rugby Club, se están llevando a cabo trabajos de siembra y resiembra del campo de juego, además de solventar otros gastos de logística de sus actividades deportivas. La Unión Vecinal Sur Oeste continúa con la construcción del salón de usos múltiples, en el cual se desarrollarán actividades que beneficiarán a niños, jóvenes y adultos de la comunidad.
Estas obras son parte de un plan de fortalecimiento de clubes deportivos que el Gobierno provincial viene realizando en busca de potenciar la infraestructura y el desarrollo de sus actividades en distintas localidades. Las mejoras permitirán que cientos de socios y vecinos de estas comunidades puedan acceder a espacios más adecuados y modernos para la práctica de diversas disciplinas.
El subsecretario estuvo acompañado por la directora de Deportes Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, quien también destacó la importancia del programa en el desarrollo integral de las instituciones. Las autoridades de ambos clubes recibieron al subsecretario y a Balzarelli, y expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Según manifestaron, estas obras no solo beneficiarán a los actuales socios, sino que también contribuirán a atraer a más personas a las actividades deportivas.
Una iniciativa que busca fortalecer las capacidades locales en la prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Se trata de destacados equipos de la región que han participado en importantes certámenes a nivel nacional.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, y la Fundación Siemens, además permitió realizar una capacitación para 30 docentes de instituciones educativas de San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Un consejo integrado por las supervisiones 12, 13 y 16, y autoridades de la DGE se reunieron en la escuela Islas Malvinas, de San Rafael, para compartir proyectos en marcha y definir los próximos pasos, con el foco en el acompañamiento a las trayectorias escolares de los estudiantes.
El certamen reúne a más de mil participantes de todo el país, mayores de 60 años, que compiten en diez disciplinas deportivas.
Los proyectos que trabajen los concejales estudiantiles tendrán la oportunidad de tratarse en el recinto del HCD y convertirse en políticas concretas para la comunidad de San Rafael.
Una iniciativa que busca fortalecer las capacidades locales en la prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
Esta capacitación integró teoría, práctica y tecnología avanzada para fortalecer las habilidades de los efectivos en situaciones operativas.
En Malargüe se sumaron 33 nuevas entregas, que mejoran la vida de productores y acercan internet de calidad a las comunidades más aisladas.
El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.