
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El entrenador de River ganó el torneo más importante del continente en dos ocasiones.
DEPORTES17 de septiembre de 2024
El director técnico de River, Marcelo Gallardo, cumplirá 100 partidos dirigiendo en la Copa Libertadores este martes cuando enfrente a Colo-Colo de Chile por los cuartos de final del torneo más importante del continente.
La primera experiencia en la Copa Libertadores para Gallardo fue con Nacional de Uruguay en la edición 2012, donde quedaron terceros en su grupo con solo seis unidades y no pudieron avanzar a los octavos de final.
La siguiente experiencia del “Muñeco” en la Libertadores fue en 2015, con River. Allí tuvo una fase de grupos muy turbulenta, en la que avanzó a los octavos de final milagrosamente, aunque finalmente se quedó con el título gracias a la eliminación a Boca, Cruzeiro, Guaraní y Tigres en las rondas de eliminación.
En 2016 quedó eliminado en los octavos de final gracias a una actuación memorable del arquero de Independiente del Valle de Ecuador, Librado Azcona, en El Monumental.
En 2017 River tenía todo encaminado para avanzar a la final, pero Lanús le dio vuelta una serie increíble (que no estuvo exenta de polémica).
En la edición de 2018, River escribió una de las páginas más importantes de su historia, al ganarle la final de la Libertadores nada más y nada menos que a su máximo rival, Boca, en un partido decisivo que se jugó en el Santiago Bernabéu de Madrid.
Previamente, habían eliminado a Racing, Independiente y Gremio de Brasil, el último campeón.
River se quedó en las puertas de la gloria en 2019, cuando se imponía 1-0 sobre Flamengo en la final, pero los brasileros lo dieron vuelta con unos minutos demoledores de Gabigol para dar vuelta el partido.
A partir del 2020 se pudo ver un cierto desgaste del equipo de Núñez en la Libertadores, competición de la que era eliminado cada vez más temprano: en semifinales en 2020, en cuartos de final en 2021 y en octavos de final en 2022.
Esto derivó en la salida de Gallardo, quien estuvo lejos del club de sus amores durante un año y medio para finalmente retornar a mediados de 2024.
Nuevamente al mando de River, Gallardo quiere guiar al equipo hacia la conquista de su quinta Copa Libertadores.
¿Cuánto le falta para ser el director técnico con más partidos en Copa Libertadores?
El líder en esta estadística es Gabriel Ochoa Uribe, quien dirigió en 116 partidos del certamen continental entre Millonarios, Independiente Santa Fe y al América de Cali (todos ellos de Colombia).
Pese a la cantidad de partidos disputados, nunca pudo quedarse con el título.
El segundo técnico con más partidos es el uruguayo Luis Cubilla, que dirigió en 104 partidos y levantó el trofeo con Peñarol (1960 y 1961) y Nacional de Uruguay (1971).
En caso de llegar a la final de esta edición y en la del 2025, Gallardo se aseguraría convertirse en el director técnico con más partidos en la historia de la Copa Libertadores.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Casa de Mendoza abre nuevamente sus puertas para recibir a la Feria de Emprendedores “San Rafael, sus encantos y sus sabores”, celebrando en este mes los 140 años de la llegada de la sagrada imagen de San Rafael Arcángel, patrono del departamento.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.