
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció una importante actualización en la regulación del turismo estudiantil.
08 de septiembre de 2024A través de la Resolución 1/2024, publicada el pasado 5 de agosto, se deroga la normativa vigente desde 2014 y se implementa un nuevo marco legal que busca simplificar los trámites, reducir costos y brindar mayor seguridad a los estudiantes y sus familias.
Con esta medida, el Gobierno nacional busca fomentar la competencia en el sector y ampliar la oferta de viajes estudiantiles, adaptándose a las nuevas realidades del mercado. Entre los principales cambios, se destaca la eliminación del Fondo Fiduciario de Turismo Estudiantil y la correspondiente cuota cero, lo que se traduce en una reducción de costos para las empresas organizadoras y en consecuencia, para los estudiantes.
En su lugar, la nueva normativa establece la obligatoriedad de contratar un seguro de caución que garantice la devolución de las cuotas abonadas en caso de incumplimiento por parte de la agencia de viajes. Además, se mantiene la exigencia de contar con un seguro de responsabilidad civil y accidentes personales.
Otro aspecto relevante es la simplificación de los trámites administrativos. Se establece un único certificado nacional de autorización para agencias de turismo estudiantil, el cual deberá ser tramitado por única vez por aquellas empresas que organicen los viajes y tendrá carácter de declaración jurada. Los comercializadores que actúen por cuenta y orden de un organizador quedan exceptuados de este requisito.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, se establece un procedimiento de control y sanción, que incluye la posibilidad de suspender o cancelar el certificado de autorización en caso de incumplimientos graves.
Con estas modificaciones, el Gobierno nacional busca posicionar a Argentina como un destino turístico estudiantil más competitivo y atractivo, ofreciendo a los jóvenes una amplia variedad de opciones de viaje con mayores garantías de seguridad y calidad.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.