
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Es el primer argentino en la máxima categoría del automovilismo en 23 años.
DEPORTES27 de agosto de 2024
Es oficial: Williams anunció que Franco Colapinto competirá con la escudería durante el resto de la temporada 2024 de Fórmula 1 y participará desde este jueves en el Gran Premio de Italia junto a Alex Albon; el argentino usará el número de carrera 43.
Colapinto es miembro de la Williams Racing Driver Academy y debutó en la FP1 con el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña de F2 de este año le ha permitó conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras principales de Barcelona y Austria, además de otras siete participaciones en las que sumó puntos.
El piloto de 21 años se convertirá en el 49° piloto de Gran Premio de Williams Racing, es el primer argentino en la Fórmula 1 en 23 años y el segundo argentino en conducir para el equipo británico, después de su compatriota Carlos Reutemann.
“Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños. El equipo tiene una historia increíble y una misión que cumplir: volver al frente, algo de lo que no puedo esperar a ser parte”, mencionó Colapinto, que agregó: “Llegar a la F1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío y estoy totalmente concentrado en trabajar lo más duro que pueda con Alex y el equipo para que sea un éxito”.
¿Por qué llegó La opción de Liam Lawson perdió fuerza (Williams debería pagar) y Schumacher seria oficializado piloto de Alpine en la fecha del Mundial de Resistencia, el fin de semana en Austin. Yo en dos horas aproximadamente puedo ponerme a escribir. Digo, por si Williams oficializara a Colapinto en un rato.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.