
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El temporal tuvo lugar en la ciudad de Zixing, en la provincia central china de Hunan. Mientras tanto, el país sigue sufriendo las inundaciones.
MUNDO 19 de agosto de 2024
Las lluvias torrenciales provocadas por un tifón causaron la muerte de 50 personas mientras que otras 15 continuaron desaparecidas hasta la noche de este lunes en la ciudad de Zixing, en la provincia central china de Hunan, confirmaron las autoridades locales.
Las tormentas de lluvia desencadenadas por el tifón Gaemi impactaron severamente la ciudad de Zixing desde finales de julio, provocando inundaciones repentinas y desprendimientos de tierra. Continuaban los esfuerzos de rescate y de reconstrucción luego del desastre, informó la agencia de noticias Xinhua.
Este fenómeno ocurre cuando China aún se enfrenta a una situación compleja y de gravedad en cuanto al control de inundaciones, ya que las fuertes lluvias todavía representan un riesgo de desastres secundarios en diferentes regiones, señaló este lunes el viceministro de Recursos Hídricos, Wang Bao'en. En una conferencia de prensa, Wang afirmó que si bien ya terminó un período crítico para dicho control, que se extendió desde mediados de julio hasta mediados de agosto, el país continúa en la temporada principal de inundaciones.
Actualmente, el río Wusuli experimenta crecidas continuas que superan los niveles de seguridad, mientras que el riesgo de desastres secundarios causados ​​por las lluvias intensas sigue siendo existente y el impacto de tifones inminentes también persiste. En una alerta del lunes, el Ministerio de Gestión de Emergencias advirtió que se esperan lluvias torrenciales entre el lunes y el martes en la costa oriental de Guangdong y el suroeste de Liaoning. Estas dos provincias activaron respuestas de emergencia.
Desde julio, aguaceros e inundaciones afectaron afectado tanto el norte como el sur de China, donde el número de ríos para los que se emitieron advertencias por el alto nivel de sus aguas aumentó en un 120 por ciento en comparación con el mismo período de años anteriores. Al mismo tiempo, 30 ríos reportaron sus mayores crecientes en la historia.
El ministerio de Recursos Hídricos afirmó que para hacer frente a las inundaciones, se habilitaron más de 1.000 embalses grandes y medianos en varias cuencas hidrográficas, con el fin de aliviar en gran medida la presión que significa el control de estas emergencias en las regiones.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.