
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El acto se desarrolló en el Campo Histórico El Plumerillo, uno de los hitos más importantes del paso del General San Martín por Mendoza.
PROVINCIAL17 de agosto de 2024El Gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado y el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, presidió el acto de conmemoración del 174°aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín que se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo, Las Heras.
También se hicieron presentes en el homenaje, el presidente provisional del Senado de la Nación, Bartolomé Abdala; la senadora nacional por Mendoza Mariana Jury y la diputada Mercedes Llano. Además, participaron autoridades militares; los titulares de las cámaras legislativas de la provincia, Andrés Lombardi, de Diputados, y Martín Kerchner, del Senado; ministros del Ejecutivo y representantes del Poder Judicial y del cuerpo consular.
No faltaron a la cita, como sucede cada año, la organización de Veteranos de Malvinas y agrupaciones tradicionalistas de distintos puntos de la provincia.
El acto se desarrolló luego de un recorrido que realizaron las autoridades por las instalaciones del Campo Histórico en el que actores mendocinos recrean escenas de los preparativos del Ejército de los Andes para emprender la gesta libertadora de América del Sur con la obra El pueblo que hizo la Patria.
La ceremonia comenzó con las estrofas del Himno Nacional, interpretada por la tradicional Banda Militar Talcahuano, perteneciente al Regimiento de Infantería de Montaña 11 General Las Heras. Posteriormente, se depositó una ofrenda de laureles en la base del busto del General San Martín ubicado en el centro de la explanada y se invitó a los presentes a guardar un minuto de silencio en memoria del héroe de la Patria.
El intendente del departamento anfitrión, Francisco Lo Presti, fue el primer orador del acto. En su discurso resaltó las virtudes del General Gobernador Intendente de Cuyo, en especial su personalidad “cauta, templada, tenaz y astuta” y la fortaleza de sus convicciones, “sentadas en una moral y una ética intachable”.
En su carácter de jefe comunal, Lo Presti convocó al pueblo lasherino a protagonizar “una transformación cultural que tenga como eje los valores y la ética del Padre de la Patria”, reivindicar su legado para “transformar sustancialmente al departamento y aportar a nuestra provincia y a nuestra querida Argentina”.
Fueron las palabras del Gobernador Alfredo Cornejo las que dieron cierre al homenaje al General Don José de San Martín, “ejemplo de ciudadanía y de visión estratégica”, cuyo paso por Mendoza marcó para siempre nuestra historia.
Como heredero del sillón que ocupó el general, Cornejo afirmó que “la base sólida de su éxito bélico se explica por una acción crucial: organizó el Estado local desde la gobernación intendencia y lo puso al servicio de su objetivo mayor. Con esa operación de relojería nos dio una primera lección. Era imprescindible ordenar con inteligencia todos los elementos disponibles al servicio de una causa, la libertad, y la puso por encima de las pasiones individuales y los intereses grupales que se manifestaban en ese tiempo histórico”.
Continuando esa línea, el Gobernador Cornejo invitó a los presentes a reflexionar “sobre qué nos pasó como nación, en qué fallamos”, puesto que “mientras Don José de San Martín fue ejemplo de orden, organización, austeridad, desprendimiento, honestidad, discreción y esfuerzo, la Patria que nos legó ha ido por caminos opuestos”.
Al mismo tiempo, el mandatario llamó a rescatar el ejemplo de “aquel joven militar que no se dejó asustar ni desanimar por la mala situación que lo rodeaba ni por las carencias” y, en base la frase de San Martín “Ánimo, para hombres de coraje se han hecho las empresas”, convocó a seguir buscando las salidas más convenientes para el país.
“Hoy estamos frente a la empresa compleja y difícil de sacar a la Argentina adelante y terminar con una grave decadencia, por eso vale la pena recordar en esta fecha y en este solar a aquel hombre excepcional”, finalizó el Gobernador.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.