
Argentina le ganó a Colombia y se clasificó a la final del Mundial Sub-20
DEPORTES15 de octubre de 2025En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El Comité Paralímpico Internacional busca cambiar el lenguaje con el que se describe a los atletas paralímpicos y el tenista argentino se sumó a la iniciativa.
DEPORTES15 de agosto de 2024A dos semanas del inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el IPC lanzó una campaña bajo el lema “no participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré”.
La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia sobre el lenguaje utilizado para describir a los atletas paralímpicos, enfatizando que son competidores de élite y no solo participantes.
Entre los atletas que se unieron a la campaña se encuentra el argentino Gustavo Fernández, destacado tenista paralímpico y referente internacional de su deporte en el que ha llegado a ser el top 1, ganando cinco Grand Slam y cuatro medallas de oro en los Parapanamericanos, pero que nunca ha podido pelar por una presea en sus participaciones en Juegos Paralímpicos, llegando como máxima instancia hasta cuartos de final.
Fernández reafirmó su postura con un claro mensaje en sus redes sociales citando el lema: “no participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré”. Con estas palabras, el cordobés se une a la lucha por derribar prejuicios lingüísticos en torno al deporte paralímpico.
El IPC resaltó que históricamente los medios han tendido a describir a los atletas paralímpicos como “participantes” en lugar de “competidores”, minimizando su esfuerzo y habilidades.
El director de comunicación del IPC Craig Spence, destacó la importancia de esta campaña para cambiar la narrativa y hacer justicia al nivel de competencia y dedicación que estos deportistas muestran en cada evento.
El IPC busca generar un cambio en la manera en la que se percibe a los atletas paralímpicos, valorando sus habilidades y su deseo de ganar en lugar de enfocarse simplemente en su participación, apuntando en su campaña a inspirar un debate sobre cómo se representa a las personas con discapacidad en el deporte y en la sociedad en general.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
La Albiceleste se impuso con un doblete de Mac Allister, otro tanto de Montiel, otro en contra y dos de Lautaro Martínez..
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.
Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..