
El club confirmó la realización del homenaje al portugués en sus redes sociales.
El Comité Paralímpico Internacional busca cambiar el lenguaje con el que se describe a los atletas paralímpicos y el tenista argentino se sumó a la iniciativa.
DEPORTES15 de agosto de 2024A dos semanas del inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024, el IPC lanzó una campaña bajo el lema “no participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré”.
La iniciativa tiene como objetivo generar conciencia sobre el lenguaje utilizado para describir a los atletas paralímpicos, enfatizando que son competidores de élite y no solo participantes.
Entre los atletas que se unieron a la campaña se encuentra el argentino Gustavo Fernández, destacado tenista paralímpico y referente internacional de su deporte en el que ha llegado a ser el top 1, ganando cinco Grand Slam y cuatro medallas de oro en los Parapanamericanos, pero que nunca ha podido pelar por una presea en sus participaciones en Juegos Paralímpicos, llegando como máxima instancia hasta cuartos de final.
Fernández reafirmó su postura con un claro mensaje en sus redes sociales citando el lema: “no participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré”. Con estas palabras, el cordobés se une a la lucha por derribar prejuicios lingüísticos en torno al deporte paralímpico.
El IPC resaltó que históricamente los medios han tendido a describir a los atletas paralímpicos como “participantes” en lugar de “competidores”, minimizando su esfuerzo y habilidades.
El director de comunicación del IPC Craig Spence, destacó la importancia de esta campaña para cambiar la narrativa y hacer justicia al nivel de competencia y dedicación que estos deportistas muestran en cada evento.
El IPC busca generar un cambio en la manera en la que se percibe a los atletas paralímpicos, valorando sus habilidades y su deseo de ganar en lugar de enfocarse simplemente en su participación, apuntando en su campaña a inspirar un debate sobre cómo se representa a las personas con discapacidad en el deporte y en la sociedad en general.
El club confirmó la realización del homenaje al portugués en sus redes sociales.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
Peñarol de Uruguay quiere a Sergio “Chiquito” Romero. El arquero, sin lugar en Boca, podría ejecutar una cláusula de salida para irse al equipo uruguayo.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.