
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
También buscan a siete desaparecidos, mientras que ya rescataron a 14 de los 27 tripulantes.
POLICIALES23 de julio de 2024Un barco pesquero se hundió al este de las Islas Malvinas y como consecuencia se reportaron al menos seis fallecidos y siete desaparecidos sobre una población de 27 tripulantes. La nave tenía bandera de la isla de Santa Elena, que pertenece al territorio británico, y navegaba a unos 370 kilómetros al este del archipiélago austral.
El siniestro fue difundido por el gobierno británico e informó que se trató del Argos Georgia, una embarcación de 54 metros de eslora y 13 de manga que se dedicada a la pesca de merluza negra y se le había roto el casco este lunes por la tarde. En su tripulación había 10 españoles de la zona de Galicia, y además, viajaban 8 rusos, 2 uruguayos, 2 peruanos y 5 indonesios, según medios españoles.
El gobierno kelper informó mediante un comunicado que: “Tras un incidente ayer por la tarde a unas 200 millas náuticas al este de Stanley que provocó inundaciones incontroladas, 27 miembros de la tripulación del barco pesquero Argos Georgia fueron obligados a abandonar el barco poco después de las 4 PM, hora local, y los miembros de la tripulación se subieron a balsas salvavidas. El BFSAI A- 400M ‘Atlas’ fue el primer activo en la escena y pudo rastrear e informar la posición y la posición de las balsas salvavidas”.
El barco se encontraba en tránsito y no realizaba tareas de pesca, como había trascendido inicialmente. De hecho, la embarcación cuenta con un permiso otorgado por un organismo internacional (CCAMLR), del que participa Argentina, pero en otras zonas.
Por este hecho el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, está en “contacto permanente” con sus consulados en Buenos Aires y Londres para seguir la operación de salvamento de los tripulantes del buque pesquero hundido. Así lo ha confirmado el ministro español de Asuntos Exteriores, en rueda de prensa.
La zona de búsqueda está por determinación de la Organización Marítima Mundial (OMI) bajo responsabilidad argentina y los británicos la aceptan. Argentina coordina el operativo aunque sean los ocupantes de las islas quienes quienes se ocupan de las tareas de rescate.
La búsqueda está bajo responsabilidad argentina
Todos los espacios marítimos del mundo están bajo la responsabilidad de alguna potencia marítima más allá de cualquier consideración de soberanía territorial. Aún en el medio del mar si ocurre una emergencia que ponga en peligro la vida humana un país con litoral marítimo asumirá la responsabilidad de la búsqueda y rescate, indicaron fuentes de la Liga Naval Argentina.
Un par de aviones de la base militar británica y de la OTAN ubicados en Monte Agradable, un Airbus Atlas 400 M y otro Airbus 330 Voyager, se dedicaron durante toda la noche del lunes al rescate de las balsas que navegaban a la deriva pero las malas condiciones climáticas con fuertes vientos y olas de entre 6 y 8 metros dificultaron el operativo.
El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
“Estoy re enamorado de vos”: Los hechos ocurrieron en la provincia de Río Negro.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
En total, se acusaron a ocho partícipes, la mujer en cuestión estaba a cargo del Registro Civil y los DNIs eran usados para sacar créditos y comprar bienes.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.