
Diez años de prisión para Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner
NACIONAL08 de octubre de 20258 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Casi dos millones de usuarios deberán reinscribirse en el RASE para mantener los subsidios de luz y agua.
NACIONAL20 de julio de 2024Casi 2 millones de usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas, beneficiarios de la tarifa social, deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto para mantener la subvención y evitar un aumento en sus facturas.
La Secretaría de Energía está llevando a cabo una “depuración” del RASE mediante un meticuloso cruce de datos, en línea con el objetivo gubernamental de reducir el gasto público. Esto cobra importancia dado que las tarifas de servicios comenzarán a reflejar aumentos y mayor consumo debido a las bajas temperaturas.
Según la Resolución 90/2024 de Energía, cerca de 1.700.000 usuarios que fueron incluidos automáticamente en el RASE como hogares de bajos ingresos deben reinscribirse individualmente antes de la fecha límite mencionada.
Estos hogares están categorizados en tres grupos según sus niveles de ingresos, basados en la segmentación de subsidios vigente desde 2022:
Altos ingresos (N1): 5.3 millones
Ingresos bajos (N2): 8 millones
Ingresos medios (N3): 2.7 millones
Quienes no completen el trámite serán considerados como N1 y perderán el subsidio en la tarifa eléctrica.
En el caso del gas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispone de mayor información ya que la subvención es a nivel nacional, lo que permite al gobierno aplicar una “depuración” más efectiva.
Cómo registrarse
Para inscribirse en el RASE, el usuario residencial debe completar una declaración jurada o actualizar la información si ya lo hizo. Es necesario tener a mano los siguientes documentos e información:
Dirección de correo electrónico.
Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIC que se encuentra en la factura de electricidad y gas.
Último ejemplar del DNI.
Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Según la normativa vigente, se considera N1 a las familias cuyos ingresos no superan 3.5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en junio alcanzó los $873,169 para un hogar compuesto por dos adultos y dos menores. Esto establece un límite de ingreso familiar mensual de $3,056,092 para no ser elegible para subsidios.
8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.
Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.
El acto fue en el Penal de Ezeiza, el Presidente junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Se aceptarán homologaciones de organismos internacionales.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.