
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Se tomaban exámenes en el momento en el que se produjo el hecho, cuyas causas no estaban claras.
MUNDO 14 de julio de 2024
Al menos 22 personas, la gran mayoría de ellas estudiantes, y otras 69 resultaron con heridas de distinta consideración al derrumbarse una escuela situada en la ciudad de Jos, en la zona central de Nigeria.
La tragedia se produjo este viernes en el centro educativo Saint Academy, en la ciudad capital del estado de Plateau, en el momento en el que varios de los alumnos se encontraban rindiendo exámenes, y las instalaciones del edificio de dos pisos se desmoronaron por razones que no se habían establecido.
Por varias horas, ante la desesperación de padres, bomberos y equipos de rescate intentaron salvar a jóvenes que se encontraban atrapados entre los escombros.
Los brigadistas lograron salvar a unos 132, mientras que otros 22 fueron hallados muertos.
“Para garantizar una rápida atención médica, el gobierno ha dado instrucciones a los hospitales para que den prioridad al tratamiento sin la presentación de documentación ni pago”, declaró la Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias de Nigeria.
Wulliya Ibrahim, un estudiante que sobrevivió a la tragedia, relató a la agencia francesa AFP que entró al aula, escuchó un ruido y que lo siguiente que recuerda fue despertar en el hospital.
"En mi clase somos muchos, estábamos rindiendo exámenes", afirmó el estudiante acompañado por su madre.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.