
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Las becas son 100 por ciento gratuitas y están destinadas a egresados de escuelas técnicas que quieran formarse en ingeniería de software. También hay cursos para estudiantes de los últimos años.
PROVINCIAL11 de julio de 2024La Coordinación de Educación de Técnica y Trabajo junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Fundación Saber presentaron una oferta educativa para estudiantes egresados de escuelas técnicas para inscribirse en una beca que brinda la Jala University de California, Estados Unidos, para formarse en ingeniería de software.
También se informó la posibilidad de participar en becas para los estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas para capacitarse en programación.
Esta experiencia es acompañada por la Fundación Saber, que trabaja articuladamente con el gobierno escolar para generar propuestas educativas para nuestros estudiantes. Esta fundación es la que financia el 100 por ciento de las becas para estudiantes que estén interesados en participar.
Con este fin, durante la semana pasada se realizaron presentaciones en Godoy Cruz, para escuelas del Gran Mendoza; en Junín, para instituciones de la zona Este, y en San Rafael, para los establecimientos de la zona Sur. En este último encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, estuvieron presentes informando sobre el programa Alejandra Roca, de la Fundación Saber, y Ramiro Guede, country manager de Jala University Argentina.
La coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, Laura Quiroga, explicó que en esta ocasión fueron invitados estudiantes y docentes de las supervisiones 4 y 5 del Sur mendocino.
“Aquellos estudiantes que quieran ser parte de esta formación deben saber que el dictado, tanto de la carrera como de los cursos, es 100 por ciento virtual”, dijo Laura Quiroga.
Los presentes escucharon las dos propuestas educativas junto a sus docentes con el fin de acompañarlos. Cabe destacar que los profesores pueden acceder como tutores de esta carrera y cursos.
Becas universitarias
Para estudiar Ingeniería de Software Comercial en forma 100 por ciento on-line y con una beca del 100 por ciento. Admisiones abiertas. Están disponibles 40 becas para Argentina. El cursado se inicia en enero de 2025.
Curso de programación para colegios
En agosto será el lanzamiento en Argentina y Latinoamérica. En formato virtual y cien por ciento becado por Fundación del Saber.
Este proyecto busca preparar a los estudiantes del último año de secundaria para el mundo universitario en carreras tecnológicas. Se enfoca en fortalecer los conocimientos en matemáticas y brindar las bases fundamentales en el mundo de la programación.
Metodología de inscripción
Paso 1
– Inscripción del colegio: Queremos preparar a los estudiantes del último año de secundaria para el mundo universitario en carreras tecnológicas. Fecha límite: 22 de julio de 2024.
Paso 2
– Envío de listado de alumnos participantes: [email protected]
– Con el siguiente asunto de correo: ARG – nombre del colegio.
– Fecha límite: 30 de julio de 2024.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.