
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Se trata de compensaciones por daños por granizo y/o helada de la temporada 2023-2024. Los beneficiarios deberán declarar su CBU a través de la página de Contingencias Climáticas.
PROVINCIAL11 de julio de 2024El Ministerio de Producción comenzó a pagar las indemnizaciones del Fondo Compensador Agrícola para contratistas de viñas y frutales. Estas liquidaciones están dirigidas a quienes adhirieron al fideicomiso en la temporada 2023-2024 y sufrieron daños por granizo y/o heladas superiores al 50%. El monto total distribuido a través del Fondo Compensador Agrícola entre los contratistas de viñas y frutales asciende a casi $8 millones.
Las compensaciones se realizan a través de transferencias bancarias. Para ello, los contratistas deben declarar su CBU en la página de Contingencias Climáticas www.mendoza.gov.ar/contingencias ingresando en “Carga de datos para sistema de compensación” en el apartado “Contratistas”. Es importante que el CBU declarado pertenezca al contratista y no al productor ni a un tercero.
“El Fondo Compensador no es la única herramienta de protección para la producción agrícola que ofrece la Provincia. A través del Seguro Agrícola, se cubre a los productores de vid, frutales y hortalizas de hasta 20 hectáreas de cultivos en producción. En esta temporada, los pagos del seguro superaron los $1.190 millones” explicaron desde Contingencias Climáticas.
Para obtener más detalles o realizar consultas, los interesados pueden contactar a la Dirección de Contingencias Climáticas a través de los correos electrónicos [email protected] [email protected] o comunicarse a los siguientes números: (0261) 3854270 / 0261 3854264.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras una misión oficial en Brasil, el Gobernador destacó el interés del país vecino en el potasio mendocino y afirmó que el mineral puede convertirse en un insumo estratégico para su ambicioso plan agrícola.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El director técnico había sido presentado en el cargo hacía menos de un mes y medio.
El jugador negoció el pago de la cláusula y ya tiene fecha de presentación.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.