
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Destinadas a personal que está frente al aula, abarcan la formación en lengua, matemática, alfabetización, idioma y tecnología. Se realizarán los sábados y el programa tiene una inversión de poco más de $2.900 millones. Son fondos que la Nación le debía a Mendoza.
PROVINCIAL03 de julio de 2024Con el fin de promover la formación continua y mejorar las condiciones laborales docentes, la Dirección General de Escuelas (DGE) propone una serie de jornadas para mejorar la calidad educativa de la provincia.
Estos espacios de formación se desarrollarán los sábados de manera presencial y/o virtual y la remuneración será de $40.000, pagando 50% con la asistencia y otro 50% con la aprobación final del curso.
El Gobernador Alfredo Cornejo hizo el anuncio y mencionó las áreas que abarca el programa. “Con el objetivo de incentivar y fortalecer al personal educativo de la provincia, nos complace anunciar una serie de capacitaciones remuneradas para nuestros docentes. Este programa abarcará áreas fundamentales como lengua, matemática, alfabetización, idiomas y tecnología, con el propósito de mejorar los resultados educativos”, sostuvo.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, indicó que es una decisión política destinar parte de los recursos que Nación le debía a Mendoza a capacitación docente. El director general de Escuelas dijo que la primera cuota que llegó es de poco más de $2.900 millones y corresponde a parte de la deuda por el pago del Fondo de Garantía Docente, que Mendoza había abonado oportunamente.
El titular de la cartera educativa agregó que estos programas forman parte de una política de recursos humanos que busca generar incentivos para aquellos que trabajan frente al aula y mejoren los resultados educativos.
García Zalazar dijo que si bien las jornadas remuneradas son optativas, en esta primera instancia estarán disponibles 44.000 capacitaciones, luego se evaluarán los resultados y, a partir de allí, se programarán nuevas instancias.
La realización de las jornadas remuneradas será sobre las áreas que fueron priorizadas en la gestión con los siguientes temas:
1. Área Lengua: Fluidez, comprensión lectora. Producción oral y escrita.
2. Área Matemática: saberes priorizados a partir de los datos arrojados por la muestra realizada.
3. Alfabetización: destinada a inicial, primaria, secundaria y jóvenes y adultos.
4. Idioma: servirá como base para la presentación del programa de inglés
5. Tecnología: destinado a docentes de inicial y primaria.
Cada una de las áreas de formaciones remuneradas tendrá como formato dos etapas. La primera, por medio de la participación presencial de los docentes en encuentros organizados en todo el territorio de la provincia. La segunda etapa, vía plataforma Escuela Digital Mendoza, donde deberán subir las actividades generadas a partir de la formación y los resultados obtenidos con sus estudiantes.
En tanto, las capacitaciones destinadas a preceptores y del Servicio de Orientación Escolar (SOE) tendrán el mismo formato propuesto: formación presencial y propuesta de implementación con evaluación de resultados. Los temas priorizados en este caso son Convivencia escolar, Educación Sexual Integral (ESI) y protocolos de intervención sobre situaciones emergentes.
Algunas de las capacitaciones destinadas a directivos serán en dos etapas, y otras, en el marco del Concurso Directivo, donde especialistas tendrán a cargo webinars que se incorporarán a la plataforma del concurso y se transmitirán por YouTube DGE.
Los temas priorizados para este grupo serán rol y liderazgo del director, gestión pedagógica, gestión administrativa y financiera, resolución de conflictos y planificación estratégica.
Las inscripciones estarán disponibles al término del receso invernal y los docentes interesados podrán postularse a través del GEM para participar en las jornadas y temáticas especificas.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.