
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
“San Rafael es un increíble destino. Queremos fortalecer y generar un dinamismo comercial entre ambos países”. dijo Isabel que es operadora de Perú.
SAN RAFAEL29 de junio de 2024Con el objetivo de seguir ampliando el potencial turístico de nuestro departamento, operadores de turismo de Perú, Bolivia y Chile ofrecerán paquetes turísticos a San Rafael desde sus países. Esta iniciativa quedó consolidada este fin de semana, durante un encuentro de prestadores que se realiza en San Rafael.
Por estos días se desarrolla un “Fam Tour” de una semana con más de una decena de representantes de turismo de los vecinos países, quienes podrán conocer el destino de “primera mano”. El trabajo se hace de manera conjunta entre el Municipio y prestadores locales.
De esta manera se busca fomentar la llegada del turismo internacional al departamento. Esta tarea comenzó hace dos años con contingentes chilenos. Tras los buenos resultados iniciales, ahora se apunta a ampliar a otros países del continente.
Uno de los destinos apuntados es Perú, ya que tiene conectividad con Mendoza y los ciudadanos peruanos son los que más viajan en Sudamérica.
“Hay vuelos diarios de Perú a Mendoza, es por eso que una persona que salga de su casa en Lima a las 13 horas puede estar a las 19 en el Valle Grande haciendo actividades”, remarcó el prestador Pablo Perrielo, quien añadió que “un bonaerense tarda 12 o 13 horas en auto, un peruano puede llegar en 7 u 8 hasta San Rafael”.
“También tenemos posibilidades de Bolivia y de Chile ni hablar, tanto por tierra como por aire”, agregó y anunció que “estamos organizando un viaje similar para la época de noviembre”.
“San Rafael tiene un sector turístico muy dinámico y abierto a muy buenos mercados. Tenemos un gran turismo nacional, pero queremos abrir nuevos mercados internacionales trabajando conjuntamente entre el estado y los privados”, expuso el Director de Turismo municipal, Javier Muñoz.
VOCES DE LOS PARTICIPANTES
Juan Pablo, desde Chile explicó que “hace un par de años estamos trabajando en San Rafael, especialmente en turismo estudiantil con una oportunidad muy interesante para el público chileno, al que le gusta mucho la aventura”.
Karen llegó desde Bolivia e indicó que “esto es algo de mucho valor, porque nos permite crear lazos comerciales y de amistad, que abren múltiples posibilidades”.
Isabel es operadora de Perú y planteó que “San Rafael es un increíble destino. Queremos fortalecer y generar un dinamismo comercial entre ambos países”.
Expo del rubro construcción, diseño e interiorismo que combinará stand de exposición y venta, networking y conferencias.
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.
En el lugar se realizarán nuevas veredas y caminos, se colocarán luces led, mobiliario urbano, espacio de juegos, parquizado, entre otros.
"es importante reconocer a los jóvenes que se esfuerzan, que se destacan y que dejan a nuestro San Rafael en lo más alto”. dijo Samuel Barcudi, presidente del HCD.
“esto es parte de un programa de puesta en valor de las riberas de nuestros ríos, generando nuevos espacios para sanrafaelinos y turistas”. dijo Omar Félix.
“Es un gran desafío el que tengo por delante". dijo la flamante funcionaria.
Las medidas de Donald Trump contra la migración alcanzaron el nivel de los influencers la semana pasada.
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial, donde se declaró el producto como ilegal por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.
A través de la tarea diaria, la promoción y las colectas de sangre, el hospital de San Rafael aumentó en un 50% la cantidad de donantes voluntarios con respecto a años anteriores.