
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
“San Rafael es un increíble destino. Queremos fortalecer y generar un dinamismo comercial entre ambos países”. dijo Isabel que es operadora de Perú.
SAN RAFAEL29 de junio de 2024Con el objetivo de seguir ampliando el potencial turístico de nuestro departamento, operadores de turismo de Perú, Bolivia y Chile ofrecerán paquetes turísticos a San Rafael desde sus países. Esta iniciativa quedó consolidada este fin de semana, durante un encuentro de prestadores que se realiza en San Rafael.
Por estos días se desarrolla un “Fam Tour” de una semana con más de una decena de representantes de turismo de los vecinos países, quienes podrán conocer el destino de “primera mano”. El trabajo se hace de manera conjunta entre el Municipio y prestadores locales.
De esta manera se busca fomentar la llegada del turismo internacional al departamento. Esta tarea comenzó hace dos años con contingentes chilenos. Tras los buenos resultados iniciales, ahora se apunta a ampliar a otros países del continente.
Uno de los destinos apuntados es Perú, ya que tiene conectividad con Mendoza y los ciudadanos peruanos son los que más viajan en Sudamérica.
“Hay vuelos diarios de Perú a Mendoza, es por eso que una persona que salga de su casa en Lima a las 13 horas puede estar a las 19 en el Valle Grande haciendo actividades”, remarcó el prestador Pablo Perrielo, quien añadió que “un bonaerense tarda 12 o 13 horas en auto, un peruano puede llegar en 7 u 8 hasta San Rafael”.
“También tenemos posibilidades de Bolivia y de Chile ni hablar, tanto por tierra como por aire”, agregó y anunció que “estamos organizando un viaje similar para la época de noviembre”.
“San Rafael tiene un sector turístico muy dinámico y abierto a muy buenos mercados. Tenemos un gran turismo nacional, pero queremos abrir nuevos mercados internacionales trabajando conjuntamente entre el estado y los privados”, expuso el Director de Turismo municipal, Javier Muñoz.
VOCES DE LOS PARTICIPANTES
Juan Pablo, desde Chile explicó que “hace un par de años estamos trabajando en San Rafael, especialmente en turismo estudiantil con una oportunidad muy interesante para el público chileno, al que le gusta mucho la aventura”.
Karen llegó desde Bolivia e indicó que “esto es algo de mucho valor, porque nos permite crear lazos comerciales y de amistad, que abren múltiples posibilidades”.
Isabel es operadora de Perú y planteó que “San Rafael es un increíble destino. Queremos fortalecer y generar un dinamismo comercial entre ambos países”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Organizada por el Municipio de San Rafael junto a centros y asociaciones de jubilados de todo el departamento.
El Ministerio de Educación y la Fundación Tassaroli acordaron la financiación y puesta en marcha de un proyecto que busca ampliar espacios de capacitación para mejorar la empleabilidad.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.