
Retiran del mercado un lote de aceite comestible mezcla libre de gluten marca Ecoliva
NACIONAL17 de julio de 2025El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
El presidente posteó en su cuenta de X un “semáforo” de actividad que muestra que algunos indicadores de mayo tienen cifras positivas.
NACIONAL09 de junio de 2024El presidente Javier Milei volvió a arremeter contra “la casta” al asegurar que la economía comenzó a mostrar signos de recuperación en mayo junto con una desaceleración de la inflación. Lo hizo al publicar en su cuenta de X un “semáforo” de actividad económica que exhibe que de los diez indicadores disponibles sobre mayo, cinco tuvieron números positivos.
“Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica por qué la casta está tirando con todo. Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente. Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más”, dijo el jefe de Estado, en un mensaje que fue reposteado por el ministro de Economía Luis Caputo minutos después.
El “semáforo” de actividad, que incluye una treintena de sectores, cuenta con información de diez de ellos para el mes de mayo -medido en términos mensuales-, y muestra que la mitad tiene cifras positivas. La recaudación de AFIP por seguridad social mejoró 4,6%, el patentamiento de autos lo hizo 2,1%, el índice de confianza del consumidor de la UTDT en un 0,9%, los despachos de cemento lo hizo en 11,5% y el Índice Construya, por último, un 4,9 por ciento.
En ese mismo cuadro hay otros cinco indicadores con números negativos como recaudación del impuesto al cheque por 15% e IVA DGI además del IVA real por 3,1% y 4,8% (ligados a la actividad económica), una caída de 8,2% en las importaciones desde Brasil, y una contracción en la cantidad de autos fabricados (-7,1 por ciento).
“La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema. Otros dos puntos conflictivos, fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que en la medida que la recesión avanza, se vuelven más acentuados”, señaló el informe de CAME.
El economista y ex jefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, interpretó al dato de CAME como “los primeros indicadores de rebote en V”. Aracre, devenido en defensor del plan económico de Milei tras haber sido parte brevemente del gabiete del Frente de Todos, también destacó que “los salarios formales en los últimos dos meses crecieron en términos reales un 14%”, dijo al tomar el último dato del Ripte. “Eso explica el crecimiento incipiente del consumo, la producción industrial y la construcción”, planteó.
El Indec informó la semana pasada que la industria y la construcción, dos sectores claves para la actividad económica y el empleo, tuvieron marcados desplomes en la medición interanual (16,6% y 37,2%, respectivamente), pero con leves mejoras en la medición mensual desestacionalizada, de 1,8% y 1,7% para cada caso, lo que podría indicar que el piso de actividad para esos dos rubros.
Sobre la construcción, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Gustavo Weiss, dijo este domingo que “el 2024 está irremediablemente perdido; no creo que haya ninguna reactivación este año”. Weiss reiteró que el sector de la construcción ya perdió 100.000 empleos directos, que el sector tiene relaciones con otras 140 actividades y que el total de potencialmente afectados por el parate de la obra pública nacional en términos de empleo es de 300.000 personas.
Fuente: Infobae
El pedido fue solicitado por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).
Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.