
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
NACIONAL13 de septiembre de 2025A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El presidente posteó en su cuenta de X un “semáforo” de actividad que muestra que algunos indicadores de mayo tienen cifras positivas.
NACIONAL09 de junio de 2024El presidente Javier Milei volvió a arremeter contra “la casta” al asegurar que la economía comenzó a mostrar signos de recuperación en mayo junto con una desaceleración de la inflación. Lo hizo al publicar en su cuenta de X un “semáforo” de actividad económica que exhibe que de los diez indicadores disponibles sobre mayo, cinco tuvieron números positivos.
“Mirando el semáforo de actividad y la caída de la inflación eso explica por qué la casta está tirando con todo. Están quemando las naves y la desesperación se hace evidente. Van a ir con todo porque saben que si nos sale bien no vuelven más”, dijo el jefe de Estado, en un mensaje que fue reposteado por el ministro de Economía Luis Caputo minutos después.
El “semáforo” de actividad, que incluye una treintena de sectores, cuenta con información de diez de ellos para el mes de mayo -medido en términos mensuales-, y muestra que la mitad tiene cifras positivas. La recaudación de AFIP por seguridad social mejoró 4,6%, el patentamiento de autos lo hizo 2,1%, el índice de confianza del consumidor de la UTDT en un 0,9%, los despachos de cemento lo hizo en 11,5% y el Índice Construya, por último, un 4,9 por ciento.
En ese mismo cuadro hay otros cinco indicadores con números negativos como recaudación del impuesto al cheque por 15% e IVA DGI además del IVA real por 3,1% y 4,8% (ligados a la actividad económica), una caída de 8,2% en las importaciones desde Brasil, y una contracción en la cantidad de autos fabricados (-7,1 por ciento).
“La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema. Otros dos puntos conflictivos, fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que en la medida que la recesión avanza, se vuelven más acentuados”, señaló el informe de CAME.
El economista y ex jefe de asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, interpretó al dato de CAME como “los primeros indicadores de rebote en V”. Aracre, devenido en defensor del plan económico de Milei tras haber sido parte brevemente del gabiete del Frente de Todos, también destacó que “los salarios formales en los últimos dos meses crecieron en términos reales un 14%”, dijo al tomar el último dato del Ripte. “Eso explica el crecimiento incipiente del consumo, la producción industrial y la construcción”, planteó.
El Indec informó la semana pasada que la industria y la construcción, dos sectores claves para la actividad económica y el empleo, tuvieron marcados desplomes en la medición interanual (16,6% y 37,2%, respectivamente), pero con leves mejoras en la medición mensual desestacionalizada, de 1,8% y 1,7% para cada caso, lo que podría indicar que el piso de actividad para esos dos rubros.
Sobre la construcción, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Gustavo Weiss, dijo este domingo que “el 2024 está irremediablemente perdido; no creo que haya ninguna reactivación este año”. Weiss reiteró que el sector de la construcción ya perdió 100.000 empleos directos, que el sector tiene relaciones con otras 140 actividades y que el total de potencialmente afectados por el parate de la obra pública nacional en términos de empleo es de 300.000 personas.
Fuente: Infobae
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.