
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Se trata del Consejo Federal Penitenciario, que fue encabezado por Patricia Bullrich. Expertos en seguridad penitenciaria se reunieron para fortalecer la inteligencia carcelaria y combatir el crimen organizado desde las cárceles.
PROVINCIAL03 de mayo de 2024Con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el Consejo Federal Penitenciario (Cofepe), trabajó temáticas tendientes a mejorar la inteligencia penitenciaria y la lucha contra el crimen organizado desde las cárceles.
El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, junto con los principales responsables de seguridad y gestión penitenciaria del país, participaron en el encuentro. Fue organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Servicio Penitenciario Federal, para llevar adelante una agenda destinada a tratar las distintas problemáticas en relación con las instituciones que tienen a su cargo las cárceles.
En este sentido, y con el Servicio Penitenciario Federal como principal disertante, se abordó la necesidad de elaborar una red de inteligencia penitenciaria en todo el país, a fin de que la información recabada pueda ser trabajada y analizada, evitando que las acciones delictivas llevadas a cabo por personas privadas de libertad en alguna provincia pueda tener repercusiones en otros sistemas carcelarios.
La jornada incluyó además exposiciones técnicas sobre la gestión de internos de alto riesgo, la importancia de la clasificación inicial de quienes son alojados en complejos y unidades, y la puesta en común de experiencias y conocimientos tendientes a fomentar mejoras en cada gestión.
Finalmente, los participantes firmaron una carta de intención con la institución, para reflejar el compromiso y la voluntad de luchar en conjunto contra el fenómeno del crimen organizado. Además, seguir trabajando mancomunadamente, para que quienes han sido puestos bajo la custodia de los servicios penitenciarios del país cumplan la condena que se les ha impuesto y puedan volver a la sociedad con herramientas que faciliten su resocialización.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.