
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Se trata del Consejo Federal Penitenciario, que fue encabezado por Patricia Bullrich. Expertos en seguridad penitenciaria se reunieron para fortalecer la inteligencia carcelaria y combatir el crimen organizado desde las cárceles.
PROVINCIAL03 de mayo de 2024Con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el Consejo Federal Penitenciario (Cofepe), trabajó temáticas tendientes a mejorar la inteligencia penitenciaria y la lucha contra el crimen organizado desde las cárceles.
El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, junto con los principales responsables de seguridad y gestión penitenciaria del país, participaron en el encuentro. Fue organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Servicio Penitenciario Federal, para llevar adelante una agenda destinada a tratar las distintas problemáticas en relación con las instituciones que tienen a su cargo las cárceles.
En este sentido, y con el Servicio Penitenciario Federal como principal disertante, se abordó la necesidad de elaborar una red de inteligencia penitenciaria en todo el país, a fin de que la información recabada pueda ser trabajada y analizada, evitando que las acciones delictivas llevadas a cabo por personas privadas de libertad en alguna provincia pueda tener repercusiones en otros sistemas carcelarios.
La jornada incluyó además exposiciones técnicas sobre la gestión de internos de alto riesgo, la importancia de la clasificación inicial de quienes son alojados en complejos y unidades, y la puesta en común de experiencias y conocimientos tendientes a fomentar mejoras en cada gestión.
Finalmente, los participantes firmaron una carta de intención con la institución, para reflejar el compromiso y la voluntad de luchar en conjunto contra el fenómeno del crimen organizado. Además, seguir trabajando mancomunadamente, para que quienes han sido puestos bajo la custodia de los servicios penitenciarios del país cumplan la condena que se les ha impuesto y puedan volver a la sociedad con herramientas que faciliten su resocialización.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.