
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
ProMendoza acompañó la presentación de un nueva plataforma comercial y logística en la ciudad china de Fuzhou, en la provincia de Fujian. La iniciativa estuvo a cargo de Gustavo Ji, director general de 9pin, un empresario chino que hace negocios con empresas de Argentina desde hace más de 20 años y ha trabajado con bodegas de primer nivel de Mendoza.
PROVINCIAL30 de abril de 2024En la presentación participaron más de 25 bodegas de Mendoza y serán 10 las seleccionadas en una primera etapa. El proyecto consiste en el envío en consignación de un contenedor de 20 pies para ser distribuidos en supermercados, en el Pabellón Argentino de esa ciudad, y también para venta por internet.
Los vinos requeridos serán aquellos cuyo precio sea de entre 1 y 4 dólares y las variedades tintas especificadas por el importador son malbec, cabernet sauvignon, merlot, sirah y bonarda. También los varietales blancos torrontés y chenin dulce, que son los que más se adecuan al paladar del consumidor chino.
Los vinos serán comercializados con las siguientes modalidades:
Canal 1: Supermercados: PuPu, XianHuaDu y XiaShan y distribuidores locales
Canal 2: Pabellón Argentino. Son locales propios con venta al público de productos exclusivamente argentinos como carne, cerveza artesanal, alimentos, lácteos y vinos.
Canal 3: Venta por internet. A través de plataformas chinas como Douyin, WeiXin, Taobao, Xiaohongshu y Jingdong, entre otras.
Cómo funciona
Con la llegada de los vinos a China, la empresa nacionalizará y comenzará con la promoción en los tres canales. Tras cumplir el plazo de consignación —entre 180 y 360 días—, el importador pagará el precio de los vinos vendidos y no vendidos, pero hará recompra solo de los productos elegidos por el público de esa ciudad.
El trabajo de ProMendoza en China
El coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, Fernando Urdaniz, destacó el trabajo que hace la institución con la promoción de productos mendocinos en el mundo y aseguró: “A las plataformas logísticas y comerciales que ProMendoza, en todo el globo, pero principalmente en el gigante asiático, no basta solo con enviar los productos, sino que es necesario realizar actividades de promoción. En ese aspecto, ProMendoza ha realizado innumerables acciones de marketing en Shanghái, en Guangzhou y próximamente lo haremos en la ciudad de Fuzhou, para dar a conocer los productos mendocinos y contribuir a los negocios”.
“Tener los vinos en destino y trabajar con el operador logístico para la venta y distribución en toda China es la estrategia de los grandes países y productores mundiales de vino. Argentina se encuentra un poco relegado del mercado chino, que está liderado por Francia, seguido por Australia, Chile, Italia, España y Estados Unidos, y estamos trabajando en ese aspecto”, explicó.
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El equipo mexicano busca reforzarse con dos apuntados: el defensor de Racing y el extremo de Boca están en la órbita del DT argentino.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.