
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
Se realizó con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la vacunación a toda la comunidad pero principalmente a niños y niñas, embarazadas y adultos mayores, además de controlar las libretas de salud.
SAN RAFAEL26 de abril de 2024
En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, actividad impulsada por la Organización Panamericana de la Salud, se realizó una Jornada de Vacunación e Informativa. La organizaron el Hospital Schestakow, la Sociedad Argentina de Pediatría de San Rafael, el Área Sanitaria San Rafael y OSEP San Rafael, bajo el lema Actúa ahora para proteger tu futuro. #Vacunate
Esta iniciativa busca fortalecer el compromiso con la vacunación en todas las etapas de la vida. La vacunación es una herramienta vital para la erradicación de enfermedades. Es segura y gratuita.
En este marco, la doctora Gabriela Funes, directora del Hospital Schestakow, expresó: “Es una herramienta para la salud pública cuyo beneficio no es solo para la persona que se vacuna, sino para toda la comunidad. Lo que hacemos es acercarnos a la población y ofrecer información sobre la actualización del calendario de vacunación, el que ha ido cambiando”.
A su vez, Érica Blanco, médica pediatra, presidenta de la Filial San Rafael de la Sociedad Argentina de Pediatría, declaró: “A los miedos los vencemos teniendo información, si trabajamos en prevención, bajamos el número de enfermos. El objetivo de la Semana de la Vacunación es promover para prevenir enfermedades, colocando las vacunas en tiempo y forma”.
La profesional agregó que a partir de marzo se cuenta con la vacuna del virus sincicial, que se coloca en embarazadas entre la semana 32 y 36. “Queremos seguir actuando en tiempo y prevenir toda patología que puedan tener nuestros recién nacidos. El departamento posee una amplia cobertura. El Vacunatorio Central aborda a nuestros niños en los colegios, lo que nos asegura también la prevención de todas estas patologías”.
Así también, la jefa del Vacunatorio Central, Gladis Marín, informó que realizan controles de certificados de vacunas y evacuan las dudas de toda la comunidad. “Nuestro calendario nacional, que es totalmente gratuito y obligatorio, abarca a todos los grupos etarios, con vacunas para embarazadas, niños y adolescentes, adultos jóvenes, mayores de 65 años y para los grupos con enfermedades crónicas”.
Aclaró que “ante cualquier inquietud que tengan sobre las vacunas, si están atrasados, si están al día con el calendario nacional, es bueno consultar y despejar todas las dudas. En la infancia recibimos esquemas iniciales y luego se van completando, por lo que se debe consultar, porque no hay necesidad de comenzar nuevamente con los esquemas”.
Marín destacó que es muy importante conservar el certificado de vacunas y llevarlo a la consulta para verificar y controlar que las vacunas estén totalmente completas.
En la actualidad se colocan vacunas antigripales a embarazadas, niños de 6 meses a 24 meses, personal de salud, mayores de 65 años, mientras que al grupo intermedio que queda, entre 6 meses y 64 años, se lo vacuna si tiene alguna afección crónica con orden médica y diagnóstico.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.