
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
PROVINCIAL26 de junio de 2025Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE transfirió $235 millones a los establecimientos educativos estatales de la provincia. Están destinados para arreglos menores y son los directivos los encargados de resolverlos, con la contratación particular de gasistas matriculados.
PROVINCIAL24 de abril de 2024El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE realizó este miércoles 24 de abril el depósito del fondo para calefacción en todas las escuelas estatales de la provincia, con el objetivo de que los directivos de los establecimientos resuelvan los inconvenientes menores de gas en los establecimientos.
Se trata de $235 millones que fueron distribuidos en los más de 1.350 edificios educativos, de acuerdo con la cantidad de artefactos de gas que tienen en la actualidad, luego de un exhaustivo relevamiento que realizó en el último mes la Subsecretaría de Infraestructura Escolar.
El mecanismo de utilización de estos fondos por parte de las escuelas es a través de los directivos, que deben contratar gasistas matriculados de manera particular. Estos profesionales contratados serán los responsables de dejar en condiciones los artefactos de gas -calefactores, cocinas, termotanques, hornos, calderas, entre otros- que posean las escuelas de todos los rincones de la provincia.
Asimismo, el Área de Calefacción dependiente de Infraestructura Escolar está realizando los trabajos de reparación y reacondicionamiento de mayor envergadura en establecimientos que requieren adaptar sus instalaciones de acuerdo con la normativa.
La adquisición de artefactos de gas, en mayo
A este fondo de calefacción general se le suma la adquisición de artefactos nuevos que se realizará en mayo, a través de una licitación pública que ya fue publicada, con una inversión de casi $400 millones. También serán distribuidos en escuelas de toda la provincia. En este sentido, en los próximos días se comprarán 1.100 calefactores (entre infrarrojos y de tiro balanceado), cinco hornos pizzeros, 120 cocinas industriales, cinco anafes industriales, 120 termotanques y 30 cocinas comunes.
Hay $600 millones en obras en ejecución
Además, ya están en ejecución $600 millones en obras de gas y calefacción, que están incluidos en una inversión de $1.500 millones prevista para este 2024, que ya se licitaron y adjudicaron para intervenciones en sistemas de calefacción y en artefactos de gas que necesiten de los arreglos en las escuelas de la provincia.
“Con estas obras, más el recambio de al menos 1.100 calefactores en toda la provincia, consideramos que tendremos cubiertas todas las necesidades edilicias que tengan las escuelas durante todo el 2024”, agregó Daparo.
Este presupuesto para calefacción y gas comenzó a ejecutarse en 2023, y el resto se hará durante el primer semestre de este año. “Tenemos que seguir cumpliendo con los requerimientos que nos pide el Enargas para dejar en condiciones de seguridad los establecimientos educativos. Este es un plan de obras que seguimos ejecutando y vamos muy bien”, indicó el funcionario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
Ocurrió en Tupungato cuando el empleador y el empleado tomaban bebidas alcohólicas en una vivienda.
El Lobo perdió 2 a 1 frente a Independiente de Avellaneda en San Luis.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.