
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Quienes quieran participar tendrán acceso al Estudio Ambiental, los informes del master plan, dictámenes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO), informes sectoriales y análisis especialistas del Conicet. Se puede seguir por plataforma virtual.
PROVINCIAL22 de abril de 2024Este jueves, 25 de abril, se realizará la Audiencia Pública del proyecto Parque Industrial de Servicios Petroleros y Mineros Pata Mora y las inscripciones para los interesados están abiertas hasta el miércoles 24, inclusive, vía sistema Ticket.
La audiencia comenzará a las 10 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe, departamento en el que está proyectada la obra, pero se podrá participar desde cualquier punto de Mendoza o del mundo vía Zoom.
Las personas inscriptas tendrán acceso no solo al Estudio Ambiental sino también a los informes del master plan, dictámenes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), a los informes sectoriales, análisis de los especialistas del Conicet y toda la documentación de estudios, aprobaciones e informes previos a la licitación.
Localizado a 300 kilómetros al sur de la ciudad cabecera de Malargüe, Pata Mora es un enclave estratégico para la industria, la actividad petrolera y la minería de Mendoza. En marzo de este año, la Provincia obtuvo la posesión plena de las 3.500 hectáreas de lo que será el predio en el que se proyecta el polo de servicios más importante de Cuyo.
El proyecto se trabaja desde hace más de cinco años, durante los cuales se realizaron estudios ambientales, topográficos, hidrológicos, económicos, de infraestructura, sociales y legales que hoy que están a disposición del público que quiera participar de la audiencia.
Aprobado por ley
La Legislatura aprobó, en 2023, el proyecto del Ejecutivo para que se transfirieran los bienes al fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del Polo Logístico y de Servicios Pata Mora, en un acuerdo suscrito con Mendoza Fiduciaria SA. Así, los recursos para su ejecución quedan garantizados.
Este paraje estuvo durante años en estado de aislamiento y con esta obra, consensuada con la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de Malargüe, los ministerios nacionales de Producción y del Interior y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se creará un nuevo núcleo económico con desarrollo a largo plazo.
Además de potenciar los hidrocarburos y la minería en el marco de las leyes vigentes, se darán servicios a decenas de operadoras, porque se potenciará el compre mendocino, con oportunidades para pymes y prestadoras de servicios complementarios de la provincia.
El predio está en una zona estratégica: se encuentra en el límite entre Mendoza y Neuquén, donde operan la mayoría de las exploraciones y explotaciones mineras y petroleras de la provincia y donde se prevé mayor crecimiento de estos sectores.
Con presupuesto de U$S200 millones, incluye la reparación de la Ruta Provincial 189, que une Pata Mora con El Zampal, la culminación de un tramo de la Ruta Nacional 40 y una red de energía eléctrica mendocina que llegará al parque industrial y a localidades vecinas como El Cortaderal.
Detalles
Proyecto EX-2022-08072432-GDEMZA-SAYOT en relación con el Estudio Ambiental del proyecto denominado Master Plan Parque Industrial de Servicios Petroleros y Mineros Pata Mora PPM2 a desarrollarse en el departamento de Malargüe, propuesto por Mendoza Fiduciaria SA.
Fecha: 25 de abril del 2024, a las 10.
Lugar: Plataforma Zoom. Una vez inscriptos los participantes, se les enviará el enlace de la plataforma virtual a fin de ser habilitados.
El plazo de inscripción cierra el 24 de abril de 2024 a las 23.59.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.